EL CAMINANTE: HAY QUE ACEPTAR TODO, LO QUE GUSTA Y LO QUE NO.

Por mucho que nos duela o nos guste, en la vida hay que aprender de todo lo que encuentras a tu paso. Cuando uno se convierte en un personaje público, aunque sea en su mínima expresión, como es mi caso, hay que aceptar todo aquello que transmites a las personas que, de uno u otro modo, comparten contigo lo que haces y pones en su conocimiento. Cuando las críticas son agrias, las filtras y buscas en ellas su razón de ser. Siempre se hallan motivos que las inspiran. Si por el contrario son agradables, las saboreas y gozas de ellas. En las unas y en las otras hay incentivos, para corregir y evitarlas o cultivar y acrecentarlas según los casos. Lo que nunca se debe hacer, es ignorarlas. Hoy, no puedo por menos que agradecer a una persona que, por el solo hecho de acoger en su esencia de persona a dos de mis hijos muy queridos, los últimos a quienes di a luz: La Fuerza de los Helechos y Susurros desde mi Atalaya, se ganó, no solo mi más profundo agradecimiento, sino también mi mistad más incondicional.

«Hoy, desde Brasil me tocó gozar. Soy consciente que inmerecidamente, pero no puedo evitar el disfrutarlo. Esto es lo que me regala ese amigo:
Buenas tardes Pepe , te escribe Ricardo Adrian Muradas , estoy de vuelta en Brasil después de una larga estada en España y Portugal .
Leí con avidez los dos libros que me regalaste en nuestra corta estada en Pueblo Muradas , que sin ti no habría sido nada .
Disfrute de “ La fuerza de los Helechos “ y “Susurros desde mi Atalaya” como no recuerdo haber sucedido antes!
El escritor que hay en ti ,es un profeta . Maestro del cielo , intérprete de oráculos , el que construye puentes y túneles entre el tiempo vívido y la eternidad que resplandece en el más allá .
Mismo que escribas en la arena, tus palabras no se olvidarán ; alguien seguramente las va a tallar en la tabla de su corazón.
Fuerte abrazo para ti y todos tus queridos !»

En las dos fotografías, Ricardo Adrian Muradas y sus dos hijos visitando el pueblo de sus mayores.

EL CAMINANTE: MOMENTOS PARA LA REFLEXIÓN

Que la vida se compone de diferentes instantes, algunos muy parecidos y otros diametralmente diferentes, es una reflexión de «Perogrullo». Lo que sí merece nuestra atención es el saber comportarse de la forma ortodoxa en cada uno de ellos. Ahí está la cuestión. Reconozco y así lo hago saber a todo el que me escucha, que soy un afortunado. Hasta tal punto es cierto que todo mi entorno más próximo me lo repite con harta frecuencia. Hasta el Doctor de Cardiología que me brinda su basta sabiduría para cuidar mi muy usado, que no viejo corazón, en la última visita, sin que supiera que mi familia me lo repite, me dijo: «Señor Balboa, es usted un «suertudo». No pude sino reírme. La cosa no era para menos. Recuerdo que allá por los años cincuenta del siglo pasado, recorría las carreteras de todo el mundo un esforzado y genial ciclista español llamado Federico Martín Bahamontes. Cuando coronaba el puerto del Tourmalet, casi siempre a la cabeza del pelotón y con bastante ventaja sobre el mismo, los latidos de su corazón, sumaban la increible cantidad de cuarenta y nueve (49) por minuto. Que era excepcional, lo reconozco, pero que mi corazón alcance a realizar 120 pulsaciones por minuto en total reposo, sin que yo sienta ninguna molestia, es para pensárselo. Pues sí, damas y caballeros, así es. Y cuando hago un esfuercito de quita allá esas pajas, sobrepaso los 150, sin que salte por los aires hecho añicos ¿Qué me dicen ustedes a eso? Pues en esas tesituras me hallo. De ahí mi descontrol en estar con todos vosotros en las redes, como es mi deseo. Ah, la orden que me da mi muy documentado Cardiólogo, en el que tengo una total confianza, es que haga mi vida con toda la normalidad. Y así lo hago. Os quiero y os necesito.

EL CAMINANTE: POR QUÉ SIENTO LA NECESIDAD DE VOLVER A ESCRIBIR DE POLÍTICA

Que no existe la persona apolítica, lo digo y pregono por doquier. El ser humano empieza a desempeñar su calidad de ente político, a los pocos momentos de aparecer en este mundo. Para recibir alimento no tiene otra forma de hacerlo que gemir o llorar. Es su lenguaje de reivindicación de los derechos que le asisten. Y según va evolucionando sigue creando nuevos métodos de reclamar cubrir sus necesidades. Partiendo de ese principio me arrogo el derecho de romper mi promesa, hecha hace ya algunos años, de no escribir de política y comenzar de nuevo. Son muchas las razones que me avocan a no mantener mi promesa. Mundialmente se están produciendo acontecimientos que merecen ser comentados. En nuestra España son constantes las situaciones que lo reclaman. Hasta en nuestro pueblo, con la proximidad de las elecciones que se avecinan, también lo amerita. Pienso que es la hora de hacerlo y lo estoy considerando en profunda y sincera meditación.

EL CAMINANTE:FELICÍSIMA REALIDAD.

Lo que ayer era una gratísima noticia, se ha convertido hoy en una felicísima realidad. Hoy a las seis de la tarde la POLIFÓNICA CORAL DEL CASINO DE CARBALLINO nos deleitó con un maravilloso concierto en nuestra iglesia Parroquial. Siempre nos deleita con sus intervenciones la entrañable Coral, pero hoy rompió todos los esquemas superándose hasta cotas impensables. Todo comenzó con unas breves palabras pronunciadas por su director al dar respuesta a dos sencillas frases por mi parte agradeciéndoles su presencia en nuestro pueblo. Con esas improvisadas palabras se rompió ese velo que se interpone entre los intervinientes y el auditorio. El Director consiguió crear un ambiente de complicidad increíble. A partir de ahí la Coral se superó y el público se entregó sin reservas. En resumen todos los presentes gozamos de unos momentos inolvidables. Es de resaltar la intervención de las dos niñas quienes se convirtieron, desde ya, en dos realidades dignas de toda admiración. Loor y gloria a quienes loor y gloria merecen.

El más sincero agradecimiento a don Eladio, Párroco de nuestro pueblo quien, con su bien hacer actuó hasta de eficiente tramoyista manejando las luces de forma tan acertada que hizo resaltar aún más la actuación de nuestra admirada y querida Coral.

EL CAMINANTE: GRATÍSIMA NOTICIA

Imagen retrospectiva correspondiente a la última visita que nos hizo la Coral a nuestro templo

Es, en realidad una muy grata noticia y un inmenso placer, comunicar a todos los bearicenses y demás pueblos que deseen compartirlo con nosotros, que el próximo viernes, día seis (6) de Enero, fiesta de la Epifanía, más conocida por ser el día de los REYES MAGOS, la CORAL POLIFÓNICA CASINO DE CARBALLINO, a las 6 de la tarde, nos deleitará con un concierto en nuestra Iglesia Parroquial. Está comprobado que la acústica de nuestra iglesia es muy buena y aún mejora mucho su calidad si está llena de público. Decirlo a todo el mundo para llenar nuestro templo escuchando las maravillosas voces de la tan querida y admirada Coral. Desde ya, a su ilustre y magnífico Director, a doña Pilar Caballero y a todos los componentes, nuestro sincero agradecimiento por, una vez más, honrarnos con su presencia regalándonos unos momentos que ya considero inolvidables.

Os esperamos con los brazos abiertos.

No lo olvideis, el próximo día 6, a las 6 de la tarde, en nuestra Iglesia Parroquial de Santa María de Beariz.

A %d blogueros les gusta esto: