EL CAMINANTE: OTRO AMIGO QUE, FÍSCAMENTE, SE ME HA IDO.

Digo que físicamente, porque las personas como Vicente Santa María Janeiro no mueren nunca. San Agustín, desde lo Divino lo dijo y don Miguel de Unamuno, humanamente, lo ratificó: Solo mueren las personas que pasan al olvido, aquellas que siguen viviendo en nuestros recuerdos y, sobre todo, en nuestros corazones, NO MUEREN NUNCA. Conocí a Vicente bastante más tarde de lo que me hubiera gustado hacerlo, pero el ser extraordinario que habitaba en él, fue capaz de suplir la cantidad, por la calidad. Recuerdo el tiempo que su entrañable esposa pasó por unos momentos difíciles en aspecto sanitario. Nos veíamos casi todos los días. Siempre correcto, caballeroso y hasta cordial, pero durante el tiempo que Carmen estuvo indispuesta, no ví aflorar una sonrisa en el rostro de Vicente. Amante de su familia, incondicional en todos los órdenes a disposición de quien le necesitara, enamorado de su esposa, respetuoso con mayores y niños, mi amigo deja tras de sí una huella inextinguible para ejemplo de todos los que hemos gozado de su amistad. A toda su familia y de manera muy especial a su esposa, mi más sincera felicitación por pertenecer a ese hogar tan admirado y querido. Gracias, Vicente por haberme honrado con tu amistad.

EL CAMINANTE: UN AÑO MÁS COMPARTIÉNDOLO CON DANI

Hola Dani, muchas personas no entenderán el título de mi escrito, pero es igual. De todas formas lo explicaré. Digo que ha pasado un año que hemos compartido tú yo porque durante los trescientos sesenta y cinco días más transcurridos desde que físicamente dejaste de hacerte visible, para un grupito muy pequeño de personas, entre las que me cuento, no hemos dejado de hablar. En ocasiones hemos comentado situaciones divertidas. Otras que lo son menos, pero son incómodas porque nosotros aquí abajo somos estúpidamente exigentes.

El otro día celebramos una tirada al plato, esa afición que yo introduje en Beariz hace más de cincuenta años. La Directiva del Campo Deportivo quiso dedicarla a la Asociación Daniel Prado Lamas contra el Cáncer Infantil y Juvenil que yo en su día le propuse a tu padre crear en honor a ti. Ese fue nuestro granito de arena para ayudar un poquito a que jóvenes como tú, sufran algo menos.

Es muy poco, pero con ello queremos despertar la conciencia de las personas para que sean más humanas. Tu madre, tu padre y tu tía Ana, entregaron los premios a los ganadores. Como ya sabes, porque yo te sentía y te veía allí, tu mamá se emocionó. Es natural. De tu padre te podía contar muchas cosas, que porque las sabes me apetece hacerlo, pero hoy solo te diré, que anda un poquillo despistado. Ejerce como alcalde pero…¡Qué te voy a decir que tú no sepas! Igual digo de mí, ya has visto que me he casado, además con una bella joven de treinta y cinco años. Ya vi tu cara sonreír, pero nos respetamos mucho y nos reímos que son dos buenos síntomas. No sé si te diste cuenta, querido e inolvidable amigo que soy inmensamente generoso. Que, ¿por qué lo digo? Ah, ¿no te diste cuenta? Te lo diré: Le he regalado veinticinco años de mi vida y ahora tenemos sesenta cada uno. ¿A que te parece bien? Bueno dejo de escribirte pero no me despido, sabes muy bien que siempre estás en mi corazón. Se me olvidaba una cosa: Que me han invitado a presentar mi última novela LA FUERZA DE LOS HELECHOS, en la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE MADRID. Y lo que es mejor, sin que gente pueda decir que si lo hago es gracias a la Diputación o al Ayuntamiento. No tienen nada que ver. Gracias a Lorena, mi esposa que hizo la gestión con la Editorial que lo propicia. ¡Qué tonto soy, estoy seguro que ya lo sabías, pero si no te lo digo reviento. Perdóname. Un abrazo muy fuerte y sigue cuidándome, falta me hace.

EL CAMINANTE: «LA ASOCIACIACIÓN DEPORTIVA A GOBERNA», MUESTRA SU CARA MÁS HUMANA.

El día catorce, coincidiendo, con las Fiestas Patronales de Beariz, la Directiva de la Asociación Deportiva A Goberna, organizó una tirada de Foso Olímpico. Con una considerable participación, a las dieciséis horas se dio comienzo a la tirada. El hecho de no haberse abierto la veda, propició la asistencia de muchos y calificados tiradores procedentes de toda la región Gallega.

Sin embargo, pienso, y mi criterio es compartido por los organizadores, que el mayor atractivo del evento estaba en su razón de ser: La recaudación que se consiguiera era dedicada a LA ASOCIACIÓN BEARICENSE DANIEL PRADO LAMAS, contra el Cáncer Infantil y Juvenil. La efectividad de los participantes quedó reflejada en la rotura de los platos que consiguieron. Fue necesario recurrir a varios desempates ya que ninguno cedía ante su rival. Campeón indiscutible, el Pequeño Gran Hombre, así le saludo siempre, Isaac, quien imprime carácter en todas las tiradas donde participa.

El momento más emocionante estuvo en la entrega de premios realizada por la madre de Daniel, Asunción Lamas quien con su semblante, conteniendo la emoción que la embargaba, contagió a todos los presentes. Otros premios los entregó Ana Lamas, tía de Daniel y Presidenta de la Asociación.

Y como era preceptivo, también participó en la entrega Manuel Prado López padre de Daniel y primer edil de Beariz. No sería justo si no hiciera una mención de reconocimiento al bien hacer del Presidente de la Asociación A Goberna, Francisco González y al «fac tótum» Eduardo Salceda Balboa, ambos con actuaciones destacadas en las tiradas, pero sobre todo, y de ahí mi mención, la perfecta organización del evento y la pulcritud con que se mantienen nuestras incomparables instalaciones deportivas.

Aunque, para que todo no sean elogios, esperamos que nuestro Alcalde nos consiga un local en los aledaños del Campo de Tiro, donde las esposas, novias o simples acompañantes, de los concursantes, puedan tomar un café, estar cerca de sus compañeros o realizar algunas actividades de su agrado y así regalarnos su presencia y honrarnos con la visita a nuestro pueblo.

Gracias a todos y ahora, para no perder las perspectivas, esperamos la Tirada del Peregrino.

EL CAMINANTE: PÉREZ HA MUERTO

Con seguridad que en ningún tipo de prensa será noticia que Pérez nos ha dejado para irse a lo eterno como lo hacen las personas sencillas. Sí, José Pérez o, sencillamente Pérez, como lo conocíamos todos, nos ha dejado físicamente, pero su hombría de bien permanecerá entre nosotros mientras un contemporáneo suyo, ya sea hombre o mujer, mayor o joven permanezca por estos pagos de Beariz.

Era Pérez una persona humilde, prudente, sencilla, educada. Muy difícil escucharle una palabra más alta que otra. Hasta hace unos pocos años le gustaba montar en bicicleta, afición extendida en la familia. Un hermano suyo, Manuel, afincado en Barcelona, practicó el ciclismo profesional consiguiendo importantes éxitos, incluso algunos de ámbito internacional. Hace ya años que nos dejó para irse al Padre y su hermano José mantuvo ese placer de sentir el aire en el rostro, cabalgando sobre dos ruedas, pero solo en paseos por nuestras carreteras locales. Pérez, llevaba algún tiempo caminando muy despacio sin que supiéramos la razón. Yo era de los que pensaba que la razón no era otra que no tener prisas por llegar a cualquier lugar. No sabía yo nada sobre alguna dolencia que le aquejara. Su prudencia le invitaba a sufrirlo él solo sin que nadie tuviera que soportar sus males. Tras su marcha, deja Pérez una estela de bondad y respeto digna de ser imitada por todos los que tuvimos la fortuna de compartir con él, momentos inolvidables.

Que el Padre te reciba en sus brazos te deseamos todos los que te conocimos, hermano José Pérez Pérez

EL CAMINANTE: PEREGRINOS PORTUGUESES EN BEARIZ

Peregrinos hacia Santiago, por el Camino de la Geira y de los Arrieiros, pasaron el día tres, por Beariz, dejando la huella que regalan todas las personas de bien. Eran todos ellos españoles de las diferentes regiones de nuestra Patria.

Al día siguiente, nos honraron con su presencia haciendo O Caminho da Geira e dos Arrieiros, catorce Peregrinos portugueses, Os Escuteiros de Amares. Una vez más, como viene siendo habitual, también estos jóvenes Peregrinos dejaron la huella de la buena educación y el respeto, tanto en lo humano como en lo espiritual. Paulo, el responsable que coordinó la peregrinación, condujo a su grupo, no sin problemas propiciados por las dificultades que ofrece el trazado del Camino, ya que algunos de los componentes eran muy jóvenes y tuvieron que sacar fuerzas de flaqueza para para superarlas. Paulo, fiel al mandato divino, cumplió como lo hacen todas las personas de bien. Al llegar a Santiago, pleno de satisfacción, se adueñó de las palabras de Jesús y le dijo a Santiago: Señor, aquí te los traigo a todos. No he perdido por el Camino a ninguno.

Desde Beariz, entrañables amigos, os mandamos una mochila grande llena de besos y os deseamos a todos: BOM CAMINHO POR A VOSA VIDA.

EL CAMINANTE: UN MARAVILLOSO REGALO.

Una vez más El Camino de la Geira y de los Arrieiros, Caminho da Geira e dos Arrieiros, nos ha hecho un maravilloso regalo. Sí. Admirable visita la que nos brindaron ayer, cerca de un centenar de jóvenes procedentes de varias regiones de nuestra querida España. Canarios, Manchegos, Catalanes, Maños, Madrileños, Extremeños, en fin de casi toda la geografía hispánica. Pongo con mayúsculas su procedencia, porque de esas regiones nos llegaron representantes de una categoría humana, intelectual, espiritual y de toda índole, que sería injusto que no se hiciera un reconocimiento a todas luces sobradamente merecido.

Si su comportamiento en sus actividades públicas, son ejemplares, en el respeto mostrado en nuestro templo, donde cuatro sacerdotes, integrantes del grupo, celebraron la Eucaristía, no tengo palabras para alcanzar a calificarlo. Bajo la dirección de uno de los jóvenes, todos ellos amenizaron la Santa Misa con tal coordinación de voces que, hasta las imágenes que presiden el retablo de nuestro templo los escuchaban sonriendo de placer. (Claro, como dueño de una buena parte de la culpa, debo confesar, que los pobres que nos escuchan todos los domingos y festivos alucinaban esta tarde noche oyendo a los jóvenes Scouts de Europa)

Sería injusto destacar a ninguno de ellos, pero más lo sería no mencionar las sabias palabras vertidas en la corta homilía que nos regaló el sacerdote celebrante, don Pedro.

Y si de la coordinación de todos los actos que durante la jornada celebran, se resumen con una palabra: Perfectos. De ello se encarga Alberto y su inseparable compañero José Manuel, insigne y experimentado doctor Arqueólogo.

Conscientes del momento pandémico que vivimos y respetuosos con el medio ambiente, ni dejaban de cumplir con estricta exigencia las normas que marca sanidad y mantienen los espacios que utilizan para su esparcimiento con tal pulcritud que después de su paso no hallas nada que merezca el mínimo reproche.

Alberto, José Manuel y Javi, uno de los jóvenes del grupo honraron nuestro humilde Monumento al Peregrino del Camino de la Geira y de los Arrieiros fotografiándose con el responsable del Camino, en el tramo del Término Municipal de Beariz.

Por donde quiera que caminen van dando cumplimiento al mensaje del Papa Francisco. Sabedores de lo que representan, ejercen su responsabilidad a plenitud.

Alberto, el eficiente y amable coordinador no pudo por menos que fotografiarse con cinco bellísimas componentes del grupo, después de hacerlo con tres varones cuya prestancia y belleza en nada podrían compararse con ellas.

Gracias componentes de los Scouts de Europa por hacernos ver que en la juventud actual tan denostada por la sociedad de hoy, existe una buena parte capaz de conseguir que caminos tortuosos se conviertan en trochas que llegan a Santiago y desde allí a nuestro ansiado postrer arribo.

A %d blogueros les gusta esto: