Mes: agosto 2018
¿COMEMOS? QUE TENGO QUE ECHAR LA PARTIDA
También es cierto que el Rural Gallego, no tiene demasiados atractivos para determinados momentos del día. Esa debe ser la razón por la cual, llegada la hora del medio día, se oiga en casi todos los hogares, la tan socorrida frase: ¿Comemos? Lo que sigue, no hace falta repetirlo. La esposa, hija, madre, hermana o compañera, la conoce sobradamente. Todo buen gallego, que se precie, en el rural somos casi todos jubilados, tiene que echar su partida a las cartas o al dominó, después de saborear una suculenta comida, a la medida de sus posibilidades y apetencias. Presenciar una partida en cualquiera de los bares de nuestros pueblos, es de lo más divertido. Las discusiones son la constante de las actitudes de todos los participantes. Es divertidísimo escuchar los razonamientos y argumentos de todos los jugadores, una vez terminada la jugada. O sea a toro pasado. Desde una mesa situada estratégicamente en un rincón del local, la jefa lo observa todo en silencio. Así, lo tiene todo controlado para que cada cosa esté en su preciso lugar.
En las mesas los contendientes ponen su capacidad de memoria al servicio del mejor jugar. Las discusiones entre los contendientes dejan minimizadas las sostenidas entre Atenienses y Espartanos. Como suena.
Existe cierta complicidad entre los participantes y no todos juegan con todos. Tienen sus preferencias, tanto por la capacidad de dominar mejor el juego, como por el carácter de cada uno que se ajuste mejor o peor al compañero seleccionado. Nunca llega la sangre al río, aunque es muy frecuente encontrar alrededor de la
mesas, al mirón de turno que lo único que hace, es envenenar el ambiente con sus comentarios al final de cada jugada. Pero todo ello contribuye a pasar mejor un momento de ocio entre amigos y estrechar más la convivencia