EL CAMINANTE: UN MOMENTO CON VICTORIA, SIN BOOM

Esta mañana he compartido unos breves minutos con Victoria. Digo breves y digo bien, porque si su amabilidad es proverbial, su sentido de la responsabilidad en el trabajo, es aún superior. No hacía falta que ella se pronunciara para hacérmelo saber, ni en sus gestos hubo en ningún momento nada que revelara indisposición para brindarme unos instantes que yo deseaba con ansias.

No soy persona que le dedique mucho tiempo a la televisión, si acaso algún programa donde se muestre el tesón y la capacidad de la persona por superarse o algún que otro reportaje sobre la fauna que habita en este planeta Tierra. Alguno de mis hijos me invitó a que viera BOOM. Le hice caso y me quedé enganchado. Fue así porque cuatro personas sencillas, DISPERSOS (así se hacían llamar en los 320 programas en los que intervinieron) pertenecían a diferentes lugares de España, de ahí su denominación, uncían su saber en pro del objetivo que ellos se habían propuesto. Comencé por gozar con su sencillez, con la actitud de normalidad que en todo momento demostraban y, sobre todo, con el agrado hablaba cada uno de ellos de sus ciudades o pueblos de procedencia. Ahí me enganchó la única fémina del grupo, Victoria. Gallega ella, para más datos, oriunda de la bellísima ciudad que besa al Océano Atlántico donde Europa acaba y la mar comienza, A Coruña. Unía, en sus expresiones, un amor especial por la terriña y un singular lazo de afectos a todo lo que significa la familia, en esta bendita tierra nuestra. Hoy Beariz se honra con la presencia de esta mujer estudiosa cuya basta cultura adquiere, bebiendo en muy diversas fuentes. Por el momento que atravesamos de la maldita pandemia, dejo aquí este comentario que, Dios mediante, será más explícito para cuando, precisamente ese Dios en el que creo, nos regale la tranquilidad de la que hoy carecemos. De todas formas, gocemos de la luminosa sonrisa de esta joven coruñesa, que en la fotografía superior se aprecia y en la que va al pie de este escrito, ni la mascarilla es capaz de ocultar, al menos a través de sus ojos.

EL CAMINANTE: O CAMIÑO DA GEIRA E DOS ARRIEIROS ES AGRADECIDO

Decir que O Camiño da Geira e dos Arrieiros es agradecido, resultaría una obviedad así como suena. Sin embargo que este Camino mueve los corazones de quienes lo hacen, es una auténtica realidad. Hace unos años, cuando recorrer el Camino de Braga a Santiago de Compostela por la Geira Romana y seguir por el Camino de los Arrieiros era una aventura solo reservada para osados caminantes, no faltaron quienes se pusieron a ello sorteando toda clase de dificultades, que no eran pocas. De vez en cuando se encontraban con personas de las aldeas que hallaban a su paso las cuales, dado su espíritu bondadoso, tanto en Portugal como en España, los socorría con algo de comida, bebida e incluso una cama para dormir. En Beariz, en aquellos años estas personas caritativas vivían a la vera del Camino y no son otras que los componentes de la familia Rodriguez Valiñas: José, recientemente fallecido y su hija Josefa. Esta familia se desvivía por atender a los Peregrinos, a la sazón eran aún muy pocos, que llegaban exhaustos, proporcionándoles toda clase de atenciones. Ellos agradecidos hacían conocedores de esa actitud caritativa a las personas que lideraban este magnífico proyecto que no eran otros que Carlos Da Barreira y Jorge Fernández de Codeseda Viva. Para reconocer a las personas que, como José y su hija Josefa, hacían más llevadero ese peregrinaje, con algo que como testimonio, quisieron mostrar un especial agradecimiento de aquellos que hicieron el Camino. Para ello eligieron una persona y un árbol de cuya madera hicieron una placa en la que grabaron los signos propios del Peregrino: La Abadesa Mariana, por ser la primera mujer que regentaba un convento en el pueblo de Codeseda en el que recibía a todos los peregrinos que llegaban hasta sus puertas y el castaño, símbolo de generosa fertilidad, quien con sus frutos alimenta toda clase de animales y que tanta hambre mitigó a muchas personas en tiempos pasados. El Alcalde de Beariz, Manuel Prado López organizó el acto en en Concello, dando con su presencia la relevancia que merecía el reconocimiento al comportamiento de una gran persona, como es Josefa Rodriguez Valiñas

EL CAMINANTE: SE HACE ARRIEIRO

Viernes 2 de Abril se emitirá un reportaje en la canle de YOU TUBE «Orgullo Galego» a las 21:00 horas.

 “ARRIEIROS SOMOS”, A SERIE-DOCUMENTAL DE RUBÉN RIÓS, CHEGA ESTE VENRES A BEARIZ

 Este novo capítulo transportaranos ata o Concello de Beariz o venres día 2 de abril ás 21:00h na canle de You tube de Orgullo Galego.

 Esta entrega homenaxea a Pepe Balboa un home emprendedor que adica a súa vida aos demáis a través da súa solidaridade tomando como ferramenta a da narrativa.

En Verín, Xoves 01 de Abril.- A primeiros do ano o director Rubén Riós deixouse ver por Beariz da man de Pepe Balboa. Un universitario de 85 anos que se considera un ser atemporal.

O cineasta plasmou en imaxes a vida e os testemuños de Balboa un dos pioneiros en introducir ou porco celta en Galicia que viviu en mais de 20 cidades distintas.

A rodaxe levada a cabo en diversos puntos do Concello de Beariz deixa ver a nosa Galicia cuberta de neve.

A serie-documental aposta pola sabiduría e experiencia das xeraciós anteriores,xa que o seu traballo e as suas vivenzas foron fundamentais para construir un mundo mellor.

Un proxecto audiovisual que, según o seu propio director, non só pretende entreter senon que o longo dos doce capítulos dos que consta esta primeira tempada, quere empoderar as nosas xentes. A esas persoas, que pola velocidade que vivimos no día a día, non escoitamos tanto… ou non queremos escoitar. E que nesta pandemia se converteron nun dos colectivos máis golpeados.

O capítulo que emitirase na Canle de Orgullo Galego o venres ás 21:00h deixará ver como este home convate a súa soidade escribindo levando a catro libros publicados e destinando o gañado a proxectos sociais.

Este traballo puidose levar a cabo grazas ao Concello de Beariz e a aposta da empresa Xadigal, patrocinadora oficial dos doce capítulos desta seri-documental.

Sen dúbida este será un capítulo adicado a esas persoas emprendedoras que adican a súa vida aos demáis a través da súa solidaridade.

A %d blogueros les gusta esto: