Mes: junio 2022
EL CAMINANTE: FIRMANDO SUS LIBROS EN VILLAGARCÍA DE AROSA
EL CAMINANTE: EN EL HOMENAJE AL ESCRITOR ANTÓN LOSADA DIEGUEZ.

Los vecinos de Boborás, con su eficiente Alcaldesa Ana Patricia Torres Madureira, a la cabeza, rindieron homenaje a su hijo predilecto, el insigne escritor Antón Losada Diéguez. Refrendaron este homenaje las autoridades provinciales y de la Xunta, el Vicepresidente de la Diputación, don Rosendo Fernández, el Conselleiro de Cultura don Román Rodriguez y otros representantes de diferentes estamentos tanto de la Xunta como de la Diputación y del municipio. Comenzaron los actos con la celebración de la Eucaristía con la presencia de una nieta del escritor y una numerosa concurrencia de vecinos y admiradores de la obra literaria de Antón. Las voces de la Coral del Casino de Carballino amenizaron la Santa Misa terminando con el Aleluya del Mesías de Haendel. Tan bellos resonaron los cantos en la Capilla de Moldes, aldea en la que nació el celebrado escritor que, en los rostros de todos los asistentes se reflejaba el placer de escucharlos. Es de resaltar una muy breve, tan breve como bella interpretación de una niña de siete años, hija del director de la Coral.

A continuación los asistentes se llegaron a la que fue casa de la familia Losada donde se hicieron entrega de los premios literarios Antón Losada a los ganadores de los años 2020 t 2022.Terminó la jornada con un sabroso ágape en el incomparable paraje de la «carballeira» amenizaba por un grupo de gaiteiros que hicieron las delicias de la numerosa concurrencia.

Una vez más la Alcaldesa y Diputada Patricia Torres dejó constancia de su gran calidad humana tanto en su vertiente como anfitriona y la no menos en la cultural.
EL CAMINANTE: REGRESO AL DULCE HOGAR, REPLETO DE TODO LO VIVIDO Y CON ÁNIMOS DE MEJORARLO

Qué bello regresar a casa después del deber cumplido. Cinco días en la Feria del Libro de Madrid, recibiendo muchísimas visitas, felicitaciones, reconocimientos, algunos inmerecidos, y cómo no, consiguiendo que muchas personas lleven a sus casas dos de mis adorables hijos. LA FUERZA DE LOS HELECHOS y SUSURROS DESDE MI ATALAYA, os puedo asegurar dos cosas:

El niño que llevo dentro, viene exultante, dando brincos sin parar, el hombre que con mucho amor lo soporta, también regresa pletórico. Y lo que es mejor, ambos sonriendo y pensando en que el viernes repetiremos en la Feria del Libro de Orense, en la caseta de la Librería Nobel.

Es de resaltar la calidad humana de todos los interesados en adquirir algún libro. Todos, hombres y mujeres, muestran respeto y sonrisas en las preguntas que hacen sobre los contenidos de los volúmenes que les interesan.

Esa actitud y el placer que experimentan la mayoría de los autores, viendo el interés que muestran por lo que escriben, hacen que las horas en las casetas se conviertan en momentos de valores inolvidables.

Es de resaltar el hecho de que sean mujeres y muy jóvenes en su mayoría, las más interesadas en la compra de libros. Como digo al principio, el viernes estaremos en la Feria del Libro de Orense en la Caseta de la Librería NOBEL. Allí os espero.

EL CAMINANTE: EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Se han cumplido con creces todas las expectativas. Os decía, hace muy pocos días, que me encontraba algo preocupado ante lo que se me avecinaba: Presentar dos de mis libros, LA FUERZA DE LOS HELECHOS Y SUSURROS DESDE MI ATALAYA, en la muy importante Feria del Libro de Madrid. Ayer, día cuatro le tocó el turno al primero. Queridos amigos, cuál no será mi satisfacción al ver que antes de la hora de cierre, se habían agotado todas las muchas existencias que había presentado la Editorial para el evento. Me vi obligado a prometer a las muchas personas que no pudieron llevarse su libro, que dejándome su dirección le haría llegar los ejemplares que desearan, a su propio domicilio. Entre la numerosísima concurrencia, todos merecerían una especial mención. Siendo ello, de todo punto imposible, citaré a personas que exprofeso vinieron desde Asturias, Cuenca y otros lugares de España. Un grupo que

produjo un extraordinario momento de emoción fue el de varios miembros, un hijo, nietos y bisnietos del prohombre que coprotagoniza la novela, DON ANTONIO CAMACHO. Este insigne caballero realizó una obra tan encomiable que, no solo

merece la mención extensa que hago de él, sino que, por justicia, hará falta que algún día se escriba un voluminoso tomo reconociendo su bonhomía. Os seguiré contando más. El día seis a las siete de la tarde comenzará su andadura SUSURROS DESDE MI ATALYA. Muchísimas gracias

por vuestra aportación, muy especialmente a mi esposa Lorena, a mis hijos y nietos y a los que, realmente, conseguís que este niño de 85 años que vive dentro de mí, siga comportándose como un impulsivo rapaz de (poner los años que deseéis…, yo no me atrevo) GRACIAS, MUCHAS GACIAS.
EL CAMINANTE: LAS ILUSIONES NO ENTIENDEN DE EDADES

La razón del título que encabeza estas líneas, no es otra que revelaros algo tan sencillo como que, las ilusiones forman parte indisoluble de nuestra esencia de personas. Estoy tan nervioso como el día de mi presentación, siendo un niño, en el Instituto de San Isidro de Madrid, para examinarme de Ingreso y Primer Curso de Bachillerato. A mis ochenta y cinco primaveras vivo idénticas sensaciones como las que vivía allá por los finales de los años cuarenta del siglo pasado. Todo ello por qué. Sencillamente, porque hoy dejo mis entrañables Cotiños y salgo para la Capital del Reino. El sábado a las cinco de la tarde en la Caseta 301 de la Feria del libro de Madrid, firmaré mi penúltima novela. Y el lunes a la siete en la Caseta número 298 de la misma Feria, presentaré mi último libro en el que están dos novelas, de poco más de cien páginas, una de ellas, y de ochenta y cinco la otra. Completan el volumen nueve relatos cortos. Confío que las unas y los otros cumplan los objetivos para los que fueron creadas/os. Os invito y ya agradezco que me acompañéis en tan ilusionantes momentos. GRACIAS anticipadas.