CUANDO EL HAMBRE APRIETA

20180430_142247_HDR.jpgTriste pero cierto. Cuando el hambre aprieta, es cuando ellos hacen acto de presencia. Estos días, que han vuelto los fríos invernales, con lluvias y nieves, el campo les cerró las despensas y la necesidad les obliga a volver a los pesebres que siempre están a disposición en Os Cotiños. El primero en aparecer fue Papo Rubio. Se posó en la pila donde comen los gatos y los perros y cuando observó las viandas que había a su disposición, escogió lo que más le apetecía. Mientras él daba satisfacción a sus necesidades, llegó Pico Amarillo y su ama

                                            20180430_095244_HDR.jpgLlegaron los dos. Cada uno se posó en un punto de observación diferente para controlar cualquier contingencia que pudiera sobrevenir. Cuando comprobaron que no había peligro, se bajaron y comieron hasta hartarse Siempre muy desconfiados. Ignoro por qué pero tienen mucho miedo. Pero no terminaría con ellos los comensales que hoy se acercaron a saciar su apetito. No bien hubieron marchado, Papo Rubio y el matrimonio Pico Amarillo, apreció Dumbo y en la pila yo le había puesto comida, de la que dio cuenta en unos momentos. Os parecerá mentira, pero es devergüenza a dónde hemos llegado. Ya os conté en alguna ocasión que                           siendo niño20180430_095032.jpg comer pan de  trigo era un lujo y estaba al alcance de pocos. Pues bien, hay días que me sobra algo de pan y la miga se la extiendo para los pajarillos y Dumbo, ni lo mira. Si le estorba para comer lo que le pongo en la pila, con el hocico lo aparta. ¡¡Cómo han cambiado los tiempos!!

                 wp-image-1810296619jpg.jpeg

 

 

MERECE LA PENA

20180426_194224.jpgAl menos es lo que yo pienso. Cualquier cosa que realices en la vida, si en ello pones aquello que realmente te motiva o puede producir alguna situación favorable para los demás, ya merece la pena. Hoy he recibido en la Imprenta el primer ejemplar de mi novela MERECE LA PENA. Es muy difícil transmitir lo que siento. Una increible emoción me embarga y una ilusión indescriptible se apodera de mi mente y me dice que tengo que seguir. Además, la tapa del libro así lo manifiesta. Sales de la oscuridad y al frente tienes la luz que te indica que los objetivos a conseguir, están al alcance de tu mano. Solo hay que continuar.  Con frecuencia escuchas una frase muy manida, que yo no comparto: «La Vida no te regala nada». Yo pienso que no es así. Creo que la vida se regala así misma. Y todo lo que en ella hay, te lo brinda, y eres tú quien tiene que recogerlo. Pero ella sí regala, te lo pone en bandeja. Respeta tu capacidad de escoger, de elegir.

wp-1524761591724..jpegEste magnífico Equipo han hecho posible que en un tiempo récord MERECE LA PENA, llegue a las manos de los lectores.

El producto de la venta de esta novela se entregará en su totalidad para MENUDOS CORAZONES. También se han retirado de la Imprenta 200 ejemplares más de la 3ª Edición de UNO DE TANTOS.  El importe de la venta de esta Edición se donará a la lucha contra la terrible enfermedad del Alzheimer. Enfermedad que no solo castiga a quien la padece sino, de una forma inmisericorde, al entorno del paciente.

No quisiera pronunciarme ni sobre el contenido ni sobre la calidad de mi novela, dejaré que quienes la lean lo hagan. Sin embargo, sí creo que puedo decir que todo lo que se hace con amor, consigue llegar a los corazones de quienes lo reciben. Y, si UNO DE TANTOS reflejaba la vida de «un culo de mal siento» que intentó y en gran parte lo consiguió adaptarse al mundo en el que le tocó y toca vivir, Samuel, el protagonista de MERECE LA PENA, rompió barreras y desde su más tierna infancia se trazó unas normas de conducta para que nada ni nadie, le impidiera conseguir los objetivos que se marcaba. Si amor puse al escribir el primero, os aseguro que mi fábrica de afectos, trabajó a tope en el segundo. No. De ninguna manera. No se agotó en absoluto. El amor cuanto más se da, más se tiene. Este muy usado corazón, que no viejo, fabrica ese producto a raudales.  20180426_101607.jpgEspero con ansia vuestras críticas constructivas y, sobre todo objetivas, para que la novela que estoy escribiendo en estos momentos, mejore, dentro de mis posibilidades, la calidad que mis sufridos lectores se merecen. Convencido que jamás estaré a la altura pero os prometo que lo intentaré. De hecho para ello, en las Universidades de Santiago y de Vigo, asistí a unos cursos de hasta 8 meses para mejorar en esa línea.

De lo que sí estoy convencido, si la calidad de la novela no alcanzara las cotas que yo deseara, el hecho de que la recaudación para MENUDOS CORAZONES, en el caso de MERECE LA PENA y la lucha contra el ALZHEIMER, son razones para que la venta de ambos libros se realice con la rapidez necesaria, para que pronto haya que hacer la 4ª Edición de uno y la 2ª del otro. El precio 10,00 Euros.

Teléfono de información el 988284000 de 9 a 14 horas Alberto Tato

Teléfono de información, el 699052339 las 24 horas José Balboa Rodriguez (Pepe)

Gracias. Muchísimas gracias.

OTRA VEZ PIDIENDO PERDÓN

Buenos días. Sí, es lo mío, equivocarme y luego pedir disculpas. En el Blog anterior hablaba de los eventos celebrados en la Biblioteca Municipal de Beariz y en la Residencia San Antonio, también del mismo pueblo. Pues bien, donde debería decir que celebramos el día del Libro, dije el  día de Las Letras Gallegas. Craso error que me doy prisa en corregir y rogar vuestro perdón por el error cometido. Que los hados os sean favorables y que el discurrir del día sea beneficioso para vuestros proyectos espirituales y humanos. Que es tanto como decir, primero que vivais y segundo que vuestro vivir sea placentero. 20180424_124359.jpgGENEROSIDAD DE MADRE. (No, no es un error, es un reconocimiento a las Madres)

Eso sí, que VIVAIS cada segundo, haciéndolo con la convicción de que no hay retorno para corregir. Palabra dicha y piedra suelta, no tienen vuelta. Acción realizada u omitida, ya no tiene remedio. Se podrá hacer otra o no hacer aquello que querías hacer, pero ese primer proyecto de sí … o de no… ya es recuerdo, irrecuperable. Vivir, utilizar bien el tiempo. Es nuestro mejor patrimonio, ¡¡Qué digo!! Es nuestro único patrimonio. Deberíamos aprovecharlo mejor. Y, si te das cuenta que lo estás mal gastando, ¡¡¡¡Párate!!!! Reflexiona, saca tu brújula, oriéntate y reinicia el camino. No te importe corregir una y mil veces, lo importante es que al fin, encuentres el camino que te acomode. Siempre teniendo en cuenta una premisa que has de considerar:Tu acomodo ha de llegar hasta el punto que los que comparten contigo el camino, también puedan hacerlo. Parece complicado pero no lo es tanto. Cuando lo realizas, te sientes pleno. Experiméntalo y te convencerás. 20180424_124353.jpgAMOR, TERNURA Y BESO DE MADRE. (Así son las Madres en todas sus expresiones) El amor que yo les daba cuidándolos, lo manifestaban en sus comportamientos.

UN DÍA ENRIQUECEDOR

Hay días en nuestras vidas, que deberíamos enmarcarlos. En la mía, el de hoy, fue, en verdad, enriquecedor. Celebramos el 23 de Abril, en nuestra Comunidad, el día de las Letras Gallegas. Comenzamos esta mañana en la Biblioteca Municipal, maravillosamente gestionada por una encantadora, eficiente y laboriosa, Marta, con la reunión de los niños del colegio. También asistieron algunos padres y autoridades Municipales, entre ellos, el Sr. Alcalde Don Manuel Prado López. Los padres asistentes leyeron varios cuentos y fábulas que hicieron las delicias de los pequeñuelos, quienes, con un comportamiento ejemplar, escucharon todas las lecturas tomando nota de lo que Marta había recomendado, para conseguir que de esa forma prestaran más atención a lo que sus mamás, algunos padres, pocos, y los que sin ser padres ni madres, acudimos a la llamada de Marta y de Nuria, la Directora del colegio, con su equipo docente, Rosa y Tamara, aportamos nuestro granito de arena al evento. De cómo se desarrolló el acto, sobre todo del comportamiento de los alumnos, se extraen unas consecuencias muy de tener en cuenta. En un breve comentario, sin entrar en demasiados detalles, se desprende que dentro del seno de la familia, en lo que se refiere a los primeros años de los hijos, la educación, está bastante bien reconducida. En el colegio, quien no tiene la obligación de educar, sí de dar continuidad a lo que hacen los padres, también cumple muy bien su cometido. A partir del momento que los niños dejan la enseñanza primaria y se adentran en otros ambientes, ahí se produce el salto al vacío, hasta que llegan a la edad en que vuelven a retomar sus actitudes positivas. O sea que entre los doce y los 20 años, hay una laguna negra, responsable de ello, ignoro quien puede ser, y si lo sé, me lo callo, que hay que subsanar. Quiero dejar las definiciones un poco en el limbo, para que cada uno tome el camino que mejor le parezca, para llegar al destino final que es, ni más ni menos, evitar que esa pubertad no sea un laberinto donde muchos de nuestros niños se pierden y que más de los que se piensa, no se logran recuperar. Todo ello me lleva a la sencilla conclusión de que es necesario que quien tenga responsabilidad y poder para ello, tome las debidas precauciones y evitar ese mal que tanto perjudica a nuestra querida España. Deben desparecer para siempre, los «sin sin…» Este año, tuvimos una novedad, verdaderamente aleccionadora, ya que en este mismo acto estuvo Beatriz y su alumnado. Beatriz es la encantadora y carismática Directora de la Casita de niños de de 0 a 3 añitos. Están todavía recién salidos del horno. No llevan ni una semana, desde su estreno. ¡Bienvenidos, adorables Bebés.!

wp-1524520749089..jpegPor la tarde reanudamos el evento. Esta vez con los «niños» de setenta y tantos a ciento y más años. Algunos niños de la mañana participaron también en la sesión de tarde y los internos de la Residencia San Antonio de Beariz, perteneciente a la Fundación San Rosendo, disfrutaron escuchando a los niños que leyeron algunos cuentos y algunos de ellos también participaron con breves lecturas y simpáticos comentarios que hicieron las delicias de los presentes. La dirección del Centro, como siempre, con exquisito gusto y manifiesta generosidad, preparó un sencillo, pero muy variado aperitivo para los asistentes, quienes, siendo tan temprana hora después del almuerzo, no pudieron disfrutar como desearan. Es de agradecer a las Dos Martas, la Bibliotecaria y la responsable de Animación y actividades lúdicas de la Residencia, su bien hacer y su esfuerzo para que los actos resultaran todo un éxito. Estoy convencido que ya están pensando cómo preparar los siguientes eventos para diversión de los peques y extimulación de los mayores. Gracias a todos. Del evento matinal no publicamos fotografías, por razones obvias.

RUMIANDO UN LINDO MOMENTO

Hoy hice mi recorrido, en una buena parte, callejeando por la aldea. Como siempre hablando conmigo, soy el que mejor me aguanto, por no decir el único, hasta que llegué a una puerta desvencijada que, un día ya lejano, cerraba la cuadra de las vacas que dormían en su interior. Me senté en una piedra que hay frente a la derruida casa, cerré los ojos y viajé en el tiempo más de 60 años. Estábamos tres personas, su madre, ella y yo, sentados en torno a un lar en el que chisporroteaban con aspecto cansino, dos tizones. No recuerdo bien los temas pero no debían ser muy interesantes, al menos para su madre quien, al son del chisporroteo, comenzó a cotonear, dominada por el sueño. Ella y yo nos miramos. En la mirada y en su gesto había un mensaje de complicidad que a mí me produjo un maravilloso revulsivo que recorrió todo mi cuerpo. Su sonrisa se amplió en el momento que la «Bella Durmiente» se disculpó para retirarse a la cama. Su hija, solícita y amorosa como era siempre y en ese momento, alimentada con una gran dosis de agradecimiento, la acompañó hasta la habitación. A su regreso, luciendo una sonrisa, mensajera de los más bellos augurios, me rozó con sus labios. El escalofrío que recorrió todo mi ser, no tuve capacidad para valorar. Tomó asiento en absoluto silencio. Yo contenía hasta la respiración. Al momento escuchamos un respirar fuerte, muy próximo a unos leves ronquidos. Ella se incorporó, tomó mi mano y tiró de mí hacia la puerta. Descendimos, en puntillas, las pocas escaleras que nos separaban de la puerta donde dormían las vacas. Suavemente la franqueó. Entramos. Cerró la puerta y con violencia felina me atrajo hacia sí. Permitid que sea García Lorca quien me ayude a narrar lo que aquella inolvidable e irrepetible noche del inicio de verano, allí   sucedió:20180421_001456.jpg

Se apagaron los faroles / y se encendieron los grillos. / En las últimas esquinas / toqué sus pechos dormidos,  / y se me abrieron de pronto / como ramos de jacintos. / El almidón de su enagua / me sonaba en el oído, / como una pieza de seda / rasgada por diez cuchillos.

Yo me quité la corbata. / Ella se quitó el vestido.  / Sus muslos se me escapaban / como peces sorprendidos, / la mitad llenos de lumbre, / la mitad llenos de frío. / Aquella noche corrí / el mejor de los caminos, / montado en potra de nácar / sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,/  las cosas que ella me dijo.
Y recuerdo aquella noche / Hoy sentado en el camino,/ Debajo del mismo porche,/  En que los dos nos unimos

HOLA MAMÁ

Buenas noches Mamá. Hoy he salido algo tarde a dar mi cotidiano paseo. Estaba anocheciendo. El Sol estaba a punto de echarse en los brazos de su amada La Mar. Le ví sonrosado con adornos dorados que le hacían estar más elegante. Me daba la impresión que se estaba poniendo ese vestuario para que su enamorada lo recibiera con más ternura o con más ilusión de tenerlo en sus brazos. Lo contemplé y no pude menos que sonreír, Mamá. Luego continué mi camino para completar el recorrido diario que necesito para mantener mi estado de forma, como me manda el cardiólogo. Cuando llegué a la fuente Nugalla, me paré y si vieras con qué fuerza echa hoy el agua, te reirías. Yo lo hice al recordar cuando me mandabas con la jofaina para lavarme la cara y tardaba un montón de tiempo, por lo poco que ella echaba. Ha llovido tanto que salle como no te puedes imaginar. Estuve un buen rato viéndola y recordándote.  Mamá, mira20180420_210622.jpgLuego seguí mi camino y, cuando me encontré en lo alto de la escalera que baja hasta la Fuente de Brais, no pude sustraerme a la tentación de bajar a beber de su caño. ¿Sabes por qué, verdad? Cuando en casa teníamos dos, tres o cuatro vacas dando leche, Mamá, tú hacías papas para todos (Las papas son el producto de mezclar leche, harina y algún endulzante). Cuando había una sola vaca que estuviera en condiciones de ser ordeñada, aunque diera poca leche, también había papas para todos. Mamá, siempre te preguntábamos, cómo era posible aquello. Tú,  nunca nos contestabas. Te sonreías y nosotros al verte sonreír nos olvidábamos de la pregunta. Pero un día Luzdivina se puso un poco pesada y tú terminaste por contestarle: –Hija mía, en la fuente de Brais está la respuesta.20180420_205610.jpgLa contemplé un buen rato. Te recordé. Me sonreí acordándome de tu sonrisa, eché un buen trago, por cierto está muy fresca y riquísima, y continué haciendo camino. Seguimos hablando, Mamá.

HAN REGRESADO

Sí, han regresado, El duro final de invierno y la no menos dura etapa inicial de la primavera, les obligó a volver. Obligar no es la palabra adecuada. En verdad ha sido la necesidad de tener que alimentarse cuando el campo cerró sus despensas. Los eché de menos. De vez en cuando venían, pero muy de vez en cuando. En estos últimos días les estoy viendo comer con avidez, tanto a Pico Amarillo como a Papo Rubio. Lo que ellos no pensaban era que ahora tienen mucha competencia, porque, como he dicho ya alguna vez, los pesebres de Os Cotiños, alimentan perros, gatos, aves, pájaros etc. etc. Aquí no se le cierran las puertas a nadie. Todo el que lo necesite, siempre encontrará algo con que mitigar sus necesidades20180313_164923_HDR.jpgCara Linda, así le llamo al gato que cada mañana, viene a una de mis ventanas, donde está uno de los pesebres a desayunar. Cuando termina, siempre me regala una pose de agradecimiento. Luego se despide y hasta el día siguiente.20180313_164942_HDR.jpg Otro tanto hacen los perros. Hay varios. Y se han vuelto tan finolis, que ya no quieren el pan solo. Santo cielo, con lo poco que comíamos pan de trigo, en mi niñez, daríamos una muela por un pedazo y ahora mis huéspedes,lo desprecian. ¡Cuánto vicio Señor!20170904_145255Pico Amarillo, ha debido sufrir algún revés. No sé si sería el ataque de un ave de rapiña o en algún otro sitio, se debió enganchar una pata, la derecha, concretamente, porque la trae averiada y cojea muy ostensiblemente. Pero a la hora de comer, no se le nota nada….20170126_194821.jpgPapo Rubio, igual quew Pico Amarillo, también ha regresado. Aunque tengo que reconocer que él me visitaba con más frecuencia que Pico Amarillo. Pero buen, lo que me gusta es que no se olviden de mí. Siempre los he puesto como modélicos en sus comportamientos y me disgustaría que no regresaran a picotear en mis ventanas o entonar su trinos en los fríos amaneceres como acostumbraba hacerlo el negro antarín20170126_195057.jpgComo el pícaro zorro se llevó mis tres gallinas, estoy cerrando todo de forma que no pueda acceder al patio de la vieja casa donde las tenía y traer otras tres iguales. Una negra, una blanca y una amarilla, para que las tres razas más abundantes convivan en buena armonía en los aledaños de Os Cotiños. Las que más abundan en estos últimos tiempos, son las pajaritas de la nieve. Ya no vienen de una en una, como hacían antes, ahora vienen de dos en dos y hasta cuatro juntas. Raro pero cierto.20170126_195639.jpg Mañana, D. m. os contaré algo de mi último día de clase en la Universidad de Vigo. Buenas noches y feliz descanso

MI DESTINO ES PEDIR PERDÓN

wp-1521643970244..jpegPor mucho que me empeñe, en intentar no hacerlo, la situación me puede. Hace algún tiempo eché una solicitud al Departamento que controla el tiempo, que, por favor, intentara fabricar días de 47 horas ya que los de 24, no me llegan para nada. Ignoro los motivos , pero han echado en saco roto mi petición. Sin embargo, una vez más, después de solicitar de vuestra benevolencia millones de perdones, darme licencia  para  que os salude de manera respetuosa y agradecida, por las muestras de cariño y tolerancia que me otorgais. Empezaré agradeciendo a las personas que con una profesionalidad encomiable, cuidan de los mayores que llegan a los Centros donde ejercen su profesión. El caballero que me honro en tener a mi lado en la cabecera de este escrito es Don Telesforo Nieto. Está en la Residencia de la Fundación San Rosendo en Forcarei. Hace unos meses, su encantadora nieta Iria me invitó a su cumple años, al del Sr. Nieto. Lo pasé muy bien y compartí con él unos momentos muy agradables. Hace unos días, volví por aquella Residencia y, una vez más y estuve charlando con Don. Telesforo de mil cosas diferentes. Alguien me dirá: ¿A dónde nos quieres llevar? Ahora le respondo. Tiene El Sr. Nieto una lucidez que para sí la quisieran muchos setentones  incluso algo más mayores. Don Telesforo Nieto, va cumplir, Dios mediante, dentro de poco, 104 juveniles primaveras. Sí señores, CIENTO CUATRO AÑOS.20180312_111353_HDR.jpgAgua ha bajado por los torrentes, cantando y llorando por las faldas de las montañas y mucha más ha pasado por debajo de los puentes desde el día que su madre le díó a luz, pero él ahí está como el abedul de la ribera, viendo discurrir el agua viviendo día a día      20180312_125011.jpgY en el remanso de la Residencia, bajo los atentos cuidados de las personas que allí trabajan, contempla Don Telesforo el paso de los años viviendo feliz y disfrutando, en cuanto sus ocupaciones se lo permiten, de la bella sonrisa de su encantadora nieta, Iria. Loor y gloria a los que llegan a esa edad, en esas condiciones y agradecimiento a la Fundación San Rosendo que, de alguna manera, viene a suplir los hogares familiares de tiempos pasados. Hoy es impensable  que algún miembro de la familia pueda dedicar su tiempo al cuidado de mayores, como sucedía hasta la primera mitad del siglo pasado. Don Telesforo, a seguir viendo cómo pasa el agua hasta el próximo cumple, en el que igual que hizo en el anterior, echemos unos bailes con alguna moza de la Residencia.-

A %d blogueros les gusta esto: