HA NACIDO UNA ESTRELLA DEL TROMBÓN

IRENE GONZÁLEZ BALBOA, NACE PARA LA MÚSICA

Que mi devoción por la BANDA DE MÚSICA DE FUENTIDUEÑA DE TAJO, es pública y notoria. Fuentidueña ha tenido la fortuna de que apareciera por sus lares una persona especial, para mí lo es, DON JUSTO DIAZ. El amor, a veces juega esas buenas pasadas y envuelto en los pliegues de ese amor, traía un rico bagaje, su afición por la Música. En la misma maleta portaba  el Sr. Díaz, además de la afición, un profundo conocimiento musical. Y no acabó ahí la cosa, sino que, además, decidió ponerla al servicio del pueblo de Fuentidueña.

El pasado 23 de Diciembre se celebró el anual Concierto de Navidad, en nuestra Iglesia Parroquial que, por cierto, tiene unas condiciones muy favorables de acústica. Recordaba yo, mientras me acomodaba para escuchar el Concierto, que en el mismo acto de la Navidad del año 2007,   María Jesús, la Esposa del Director, Sr. Díaz, se hallaba  en estado de Buena Esperanza. Hoy, como digo 23 de Diciembre de 2016, Alvaro, aquel niño que habitaba en el seno de la Sra. Díaz, hacía su debut en la Banda, tocando una trompeta. Y para que mi felicidad fuera completa, en el mismo día, a la misma hora y en el mismo sitio, mi nieta Irene, de 9 años, igual que Alvaro, se estrenaba tocando Carros de Fuego y otras piezas de un selecto repertorio, con su flamante Trombón.

wp-1483049917254

Si contemplar a cualquier persona realizar algún acto bello, te produce placer, imagínense lo que yo sentiría viendo a mi adorable Irene realizando muy dignamente algo que yo nunca conseguí, a pesar de haberlo deseado ardientemente.

Mi admiración y agradecimiento a todos los componentes de la Banda de Música de Fuentidueña de Tajo. Y muy especialmente a su Director, para quien, desde mi humilde rincón de narrador de algunas cosas de mi pueblo, pido al Sr. Alcalde y a su grupo de Gobierno un público reconocimiento, que bien merecido se lo tiene. Estoy seguro, conociendo, como conozco, la equidad del Primer Edil del Municipio de Fuentidueña de Tajo, que no hará oídos sordos a esta justa solicitud.

Tengo que decirlo, si no lo hago, no me siento bien. Fuentidueña hoy tiene cuatro valores sobre todos los demás: Sus gentes, su Virgen de Alaharilla, sus Vegas y su Banda de Música. Lo del orden es lo de menos, pero esos cuatro, hay que mimarlos. Ah, sin olvidar la Residencia de Ancianos, donde tantas lágrimas se enjugan y tantos cuerpos se limpian.

¿QUE ES EL AMOR?

                           EL CAMINANTE SE SINCERA CONSIGO MISMO

20161229_005022.jpgCon certeza, que no hay humano que a partir de cierta edad no se haya preguntado ¿Qué es el Amor? Y tantos como se lo hayan preguntado, son los mismos que al responderse encontraron tan completa como incompleta la respuesta que se dieron. Personalmente, yo me hice esa pregunta tantas veces como pasos dí por la vida en mis 70 más 10 de caminar, estoy por decir, que hasta durmiendo me hice la pregunta. Me he respondido siempre con la seguridad de que me hallaba en el momento justo para dar la respuesta acertada y ajustada a la realidad. Solo me duró mi convencimiento , el tiempo que volví a preguntármelo. El Amor es el amanecer solo, dueño de tí mismo, deleitándote con lo que la vida te ofrece al contemplarla en todo  su esplendor.El Amor es despertarse cada mañana al lado del ser amado, sentir su aliento, su calor, su ternura, su darse sin pedir nada a cambio. El amor es gozar viendo al sol cómo se encamara en el cielo para alumbrar todos los rincones que le son encomendados. El amor es la sombra que te regala el árbol en tórrido mediodia, en medio de la estepa calurosa. El amor es entregarse al otro, a la otra cuando el uno o la una te invita a que lo hagas. El amor es refugiarte en la oscuridad de la noche y ser dueño de tus intimidades sin compartirlas con nadie. El amor es el susurro que te dice que no estás solo  o sola cuando los fantasmas del miedo de atenazan. El amor es el subir una empinada cuesta y llegar al llano relajante y comenzar el descenso que te lleve al fresco valle del placer.El amor es compartir lo que no tienes sin que ello te proporcione angustia ni malestar. El amor es recibir lo que no necesitas y el otro lo tiene y se desprende para colmar tu felicidad. El amor es ir y es venir. Es subir y es bajar. Es pararte y es moverte si moverte y pararte, te da librtad. El amor es el agua, es el aire, es el frío y es calor, el estar arriba o estar abajo si lo uno y lo otro colman tu bienestar. El amor es añorar al que no etá. El amor es gozar con el que estás. El amor es encontrar lo que buscas y buscar lo que quieres encontrar. el amor es estar insatisfecho y el conformarte con lo que tienes. El amor es necesitar y conseguir lo que necesitas. ¿CÓMO PODRÍA YO ENGAÑRME TAN VILLANAMENTE A MÍ MISMO CUANDO ESTOY CONVENCIDO QUE AMO LA VIDA Y TODO LO QUE EN ELLA HAY? ES LO ÚNICO QUE TENGO ABSOLUTA CERTEZA DE POSEER: AMOR A LA VIDA. PORQUE REALMENTE ESTOY LOCAMENTE ENAMORADO.DE ELLA.Por eso, cuando AMADA MÍA, me preguntas si te quiero, ya sabes que sí , que te quiero, porque formas parte de mí mismo y A MI ME QUIERO

ADMIRACIÓN

Mi formación musical se limita a las lecciones de solfeo, en los primeros cursos de Bachillerato, allá por los años 40. Con esos conocimientos poco puedo aportar a un juicio más o menos crítico sobre interpretaciones al Piano..

20161226_150600.jpg

Por ser dueño de una voz grave, poco frecuente en niños de mi edad, siendo muy joven, era requerido para cantar en grupos polifónicos, tanto en los colegios como en otros ámbitos. Ni el oído ni el sentido de la armonía, eran mi fuerte. Pero el hecho de dar notas en tonos tan bajos, los directores obviaban esas carencias y me utilizaban en aquello que les era útil. Ya de mayor, actué en orfeones, murgas y toda clase de agrupaciones relacionadas con la música polifónica. Hasta ahí llegaba y llego.

20161226_150346.jpg

A donde quiero ir a parar es a mi afición por la música sin tener actitudes para ello ni formación que me elevara de nivel. Hoy he tenido la fortuna de escuchar unas interpretaciones de uno de mis nietos, Adrián López Balboa. Cuando escuché el sonido del piano, subí a la sala donde lo tienen ubicado. Lo que estaba tocando me gustaba. En silencio  me senté a escucharle. Cuando vi aquella partitura con los pentagramas llenos de corcheas, semicorcheas, fusas y semifusas, mi admiración hacia quien aquello leía, tomó cuerpo de presencia. Y fue»in crescendo», cuando contemplé sus manos acariciando o golpeando las teclas del piano. Semejaban un bando de mariposas revoloteando en busca de las flores para libar. A velocidad de vértigo, sus dedos tocaban la tecla adecuada para que el sonido se ajustara a lo que el autor pretende. Permanecí extasiado un nada corto espacio de tiempo. Cuando se tomó un descanso, se me ocurrieron algunas preguntas, propias de un profano:

¿Cuánto hay de técnica y de sentimiento en lo que estaba tocando? La respuesta no se hizo esperar. Puso en su boca lo que dijo el Maestro de Maestros Ludwig van Beethoven

-Tocar una nota mal, es insignificante. Tocar una nota sin pasión, es inexcusable.

Siguió deleitándome hasta un nuevo pequeño receso  Y me atreví con otra pregunta. A esta la respuesta fue más extensa, con una concreción que me sorprendió.

-Es imposible decir quien fue el mejor de todos los tiempos. Lo cierto y contrastado a través de los estudios realizados, es lo que se dice de Johann Sebastian Bach. «Que si él no hubiera existido, la música llevaría tres cientos años de retraso».

En respectuoso y  admirado silencio, permanecí hasta que mi nieto consideró terminada su hora de ensayo. Con 19 arrolladores abriles, estudia dos carreras superiores y le agrega, en momentos de asueto la de piano, en la que lleva el séptimo y aún le queda tiempo para jugar en un equipo de Futbol Americano. ¡¡¡Qué valioso es el tiempo bien aprovechado!!!

HACE CUARENTA Y CINCO AÑOS

Cada persona es hija de su tiempo. Mi padre no fue una excepción, Entre partos y abortos, mi madre embarazó once veces. Hubo en la familia varones y hembras. Avatares de la vida o caprichos de la naturaleza, si yo no tenía un hijo varón que diera continuidad al apellido de mi progenitor, él decía que se producía un hecho que nunca había entrado en sus cálculos. Perderse el apellido Balboa.  No era nada extraño que pensara así. Era hijo de su tiempo. Mi esposa y yo teníamos dos hijas y él nos miraba, sin proponérselo, seguramente, como si fuéramos dos….pónganle el adjetivo que quieran. Ya las niñas crecían y no había cambios en el devenir de la familia Balboa Toledo. Alguna vez nos regalaba una perla dialéctica. Eso sí, con mucha delicadeza. A mi Esposa, la adoraba y por nada del mundo diría nada que la molestara. Conmigo era algo más duro.

-Mira que se han movido hombres por mis obras (Había sido constructor) y todos tenían chicos y chicas. Y tú, ahí estás con dos niñas. Muy bonitas, por cierto, pero ni un muchacho.

Yo que tampoco estaba doctorado en eso de escoger o no escoger lo que intentabas que se engendrara en el vientre de tu esposa, llegué a dudar de mi capacidad de tener varones. La verdad es que en aquella etapa y por la formación que teníamos, las dudas entraban por todos los orificios de tu existir. El 19 de Marzo, día de mi Santo Patrón, unos amigos se ofrecieron a llevarse las niñas a una excursión muy interesante. Le dijimos que sí, que se las llevaran. Además eran unas gentes encantadoras y tenían hijas de las mismas edades que las nuestras. Nos quedamos los dos solos. Tampoco es que nos hacía falta que no hubiera nadie para tener libertad. Pero aquello nos daba un plus de expansión. Lo que ocurre a los veintitantos de ella y treintaitantos míos, no hace falta demasiadas explicaciones .Echen la cuenta desde el 19 de Marzo al 25 de Diciembre, los días que hay. Resumiendo, el 25 de Diciembre de 1971 a las 21 horas el Dios,  en el que creo, nos regaló un hijo, para tranquilidad de mi padre y satisfacción de mi Esposa y mía . Como diría Luis Chamizo, adaptándola a nuestra situación: «Dos no fuimos del chozu y tres golvimos» Muy felices y muy agradecidos al Dios que ese año, no solo nos regaló a  su Hijo Dios, su aniversario, sino que también le regaló a mi padre, la solución de un problema que, íntimamente, le atormentaba:  que su hijo no supiera engendrar un varón. En principio, la continuidad del apellido Balboa, estaba asegurada. Al menos la siembra para que germinara.Hasta ahí mi labor. Ahora que Dios provea.

Han pasado 45 años. Este es el resultado.

wp-1482673186794.jpeg

LA OTRA ORILLA

Ayer me sumergí en la vorágine salvaje de la gran ciudad, donde las personas luchan fieramente con la única intención de la supervivencia. Hoy me he cruzado a la orilla opuesta. Cuando el sol llegue, en esta jornada, a su lecho de amor, se producirá el acontecimiento más grande que contemplaron los siglos. Un Niño Dios se hará visible para que la Humanidad tenga un referente de actitudes, objetivos y metas. Creer en el más allá, Dar sentido a una etapa del ser humano. Siempre pensando que tiene más, porque si así no fuere, sería un proyecto inacabado. Y una obra tan perfecta no puede tener un final tan sin sentido. Hoy es Noche Buena. La noche en que los cañones se silencian. Se callan las armas y se abren los corazones para sentirse más solidarios. Nadie niega el saludo al que se encuentra en el camino. Todas las puertas están abiertas para el que llegue. Lo que hay en la mesa se reparte y al fin alcanza para todos. Hoy es la Noche. Los Peces se multiplican y los Panes, cuantos más se reparten, más hay. Esta Noche, es la Noche de las noches. Las estrellas brillan más porque la nebulosa que las oscurecía se disipó con la aparición de la Luz. En un humilde Portal de Belén, nació el que todo lo clarifica, el que todo lo ilumina. El que todo lo limpia y el que construye el Camino que nos lleva a una continuidad eterna, justa realidad para un final coherente con lo creado. Lo otro, sería un horrendo disparate para un constructor tan perfecto.El Poeta Eterno, no podía escribir un poema tan imperfecto. Y no satisfecho con su obra, que lo estaba, El mismo lo dijo cunando, haciendo una revisión pronunció aquellas definitivas palabras:…………ERA BUENO, no satisfecho, digo, mandó a su Otro Yo, para realizar una revisión en el propio lugar.Y esta, precisamente, esta Noche, el Otro Yo, nace, con el fin de iniciar un reconocimiento desde los orígenes, para, si se han producido deterioros, subsanarlos.20161224_005020.jpg

Hoy es la Noche de la alegría, de las ganas de vivir, de ser mejores personas. La Noche de perdonar, de enderezar todos los entuertos que se hayan producido en las almas de los distraidos. Hoy se olvidan todas las pequeñeces para dar vigencia a lo más grande, a lo transcendental, a la  LA NAVIDAD.

                             F     E     L     I     Z          N     A     V     I     D     A     D

¡QUÉ SOLOS SE QUEDAN LOS VIVOS!

Ante los muros de un Cementerio, después de velarle en la alcoba reflexionaba el Poeta……Ante aquel contraste/ de vida y misterio,/ de luz y tinieblas,/ yo pensé  un momento/: ¡Dios mío, qué solos/ se quedan los muertos.

Estamos en el inicio del Invierno. La gran ciudad bulle, cual hormiguero que barrunta tormenta,en ir y venir para doquier, sin rumbo ni concierto. Cientos, miles de personas van y vienen sin saber a dónde ni de dónde. En frenética huida de sí mismos, intentas saber de qué huyen o qué buscan. 20161222_213359.jpgSe avasallan unos a otros. No se respetan los espacios. Lo quieren poseer todo sin saber, ni para qué ni porqué. Miles van y otros tantos vuelven. Van vacíos y vuelven sin nada. Solo les acompaña la soledad. Soledad entre la multitud. Soledad entre tanto gentío. Soledad, porque sus almas van herméticas a la realidad de su vivir. Soledad porque les invade la ceguera de su egoísmo. Solo ellos viven y nadie en su entorno existe. Todos son quimeras sin derechos ni espacios. Muertos que pululan y danzan al son del sonar de sus esqueletos. Cementerio sin tapias. Cementerio sin cruces ni epitafios. Cementerio mal oliente y putrefacto  repleto de egoismos y maldades.

Si el Poeta detuviera su caminar en este mar de confusión, ante las tapias de esta sociedad, convencido estoy que cambiaría su verso y diría:DIOS MÍO QUE SOLOS SE QUEDAN LOS VIVOS

BUSCANDO EXPLICACIONES

                 Que soy culo de mal asiento, es notorio y públicamente reconocido. Que me adapto a cualquier circunstancia, momento o lugar, lo tengo comprobado y lo saben todos aquellos que conmigo comparten situaciones de toda índole. Pues bien, asentado todo eso, nada es absolutamente cierto ni nada es absolutamente falso. Por una serie de razones que sería prolijo enumerar, he dejado mi agarimoso, Os Cotiños y me he venido a la Capital del Reino. Estoy entre mis hijos, mis nietos, teatros, cines, conciertos, en resumen, en medio de una fábrica de Amor. Sí, con mayúscula. Me miman, me adoran, me dan todo lo que ellos piensan que me puede hacer feliz. Lo consiguen. Sin embargo, allá, entre los pliegues más íntimos de este usado, que no viejo corazón, hay unos espacios que nada de lo que aquí recibo, es capaz de rellenar.                                                                  20161221_142908.jpg                                                                FELIZ NAVIDAD                                                                                       Y añoro mi Os Cotiños. Echo de menos el picoteo de Papo Rubio en mi ventana, en los fríos amaneceres. Y extraño,el raudo vuelo del plumaje negro de Pico Amarillo quien, a pesar de la amistad que nos une, siempre esquivo,  latente en él, la sospecha del ser humano que le tiene manía porque le come las cerezas, picotea las ciruelas, las manzanas o no deja una breva entera, en cuanto maduran. Añoro muchas cosas pequeñas, que para mí son enormes. A lo mejor es porque, realmente, estoy muy pleno y con esas minucias satisfago todas mis necesidades. Tal vez sea eso. Lo pensaré más pausadamente y a lo mejor alcanzo a comprenderlo. ¡¡¡¡Qué rariñas somos algunas personas!!! Eso sí. Os puedo asegurar qu,e a pesar de todo, vivo cada segundo, como si fuera el último de mi vida.

NOS ACERCAMOS A LA NAVIDAD VALDARACETE SE HACE ETERNO UN RECORRIDO POR BELEN

20161218_191430Ningún momento mejor para recordar fechas tan señaladas en la Historia de la Humanidad..Se crea o no se crea. Se niegue o se acepte, las fechas en las que nos hallamos, marcaron el devenir de la Historia Universal. Hace algo más de 2.000 años nació en un pequeño pueblo llamado Belén un Niño. Nació en una cuadra.20161218_193516 En un pesebre cuyo heno aún no habían consumido los animales que se alimentaban con él.20161218_193640 Ese fue su lecho. Los animales que ocupaban el establo, con el calor que despedían sus cuerpos, crearon el ambiente ideal para que el recién nacido no tuviera frío. En ese humilde y sencillo espacio comenzó el mayor proyecto que conocieron los siglos20161218_192231.

Hoy, un pueblecito de la Comunidad de Madrid, pequeño, casi desconocido, ensanchó sus límites hasta espacios incontrolados. Ni siquiera hizo falta todo su núcleo urbano20161218_193312. Una pequeña parcela de de su casco urbano lo convirtió en ese magnífico pueblo de Judea, en Belén. Con una fidelidad propia del propio arte de la creación.20161218_191839 Con una fe, emanada del creer en lo grandioso y convertir lo humano en Divino, recrearon un ambiente con tal fidelidad, que hasta los incrédulos creen y los escépticos se hacen lenguas y los sordos escuchan20161218_192601. Desde estas líneas, Pueblo de Valdaracete, quiero levantar mi voz para deciros GRACIAS por tan bella obra que os hace más grandes, aún, ante quienes hemos tenido la fortuna de visitar vuestro Belén viviente20161218_192038. Solo los humildes pueden realizar esas grandezas con su principal virtud, la humildad.20161218_193745.

EN TREN, DESDE OS COTIÑOS A MADRID

20161216_145617.jpgProyecté mi viaje, como todos los años, conduciendo mi coche. Al levantarme, por la mañana y asomarme a la ventana y contemplar cómo la naturaleza, se arropaba con un manto grisaceo que no permitía ver poco más allá de la punta de la nariz, cambié de opinión y tomé la decisión de viajar a Madrid, a visitar a mis hijos, en ferrocarril. En efecto, me subí al tren en Orense y emprendí el viaje a la Capital del Reino, dispuesto a pasar las Fiestas Navideñas con mis Hijos y mis Nietos. Feliz decisión. Me acomodé en mi asiento, individual. Abrí mi ordenador y me puse a escribir. Como esos inventos modernos, que nos son tan útiles, ya sea por falta de habilidad para manejarlos o fruto de la torpeza de mis movimientos, debí tocar algo que no debiera hacerlo y se me fue todo el trabajo a, sabe Dios dónde. Vuelta a empezar. El tiempo es patrimonio mío y me pertenece. Mientras escribía, contemplaba el bellísimo paisaje que se me ofrecía. Montañas nevadas. Pueblos que semejaban Belenes. Ríos que  discurrían perezosos hacia la mar, después de acariciar las blancas riberas tachonadas de árboles que cubrían su desnudez con albos lienzos que el Otoño, en su despedida les regaló.wp-1481926504052.jpeg Deleite, contemplar todo ello y gozo incalculable mostrarlo a quienes quieran verlo a través de mis imágenes y en lo que mis pobres palabras puedan permitir enseñar. Cuando disfruto de tan bellos espectáculos, echo a faltar a las personas que amo, porque no tienen la dicha que a mí me es dada. Me gustaría tenerlas a mi lado y juntos regalarnos ese don maravilloso que es lo creado cuando se muestra en su máximo esplendor. Viendo todo esto, me pregunto, ¿Porque el ser humano  pierde tan valiosa fortuna, cual es el tiempo, en vanos y crueles empeños y no se dedica a engrandecer su imagen haciéndose parte del paisaje y de su belleza? Y lo más grave, es que todo fue creado para él. Y aún mayor ignominia, él y ella, el hombre y la mujer son los Reyes de todo lo que en el mundo hay. ¡¡¡¡¡¡¡¡DESPIERTA Y GOZA DE LO QUE TIENES!!!!!!wp-1481926645611.jpeg

A %d blogueros les gusta esto: