EL CAMINANTE SABOREA UNA PARADA

img-20190425-wa00153642692878301836151.jpg

Así es, el día 25 próximo pasado, viajé a Madrid para presentar y firmar, si a ello había  oportunidad, «u séase», si conseguíamos vender alguno.

Una vez más que latente la capacidad de convocatoria de mis hijas quienes haciendo saber a sus amistades del evento a realizar, respondieron como solo las amistades de verdad saben hacerlo. A todos ellos mi más sincero reconocimiento por colaborar por una causa. Había en el salón que habilitó la dirección de ASPADIR, más de setenta personas. Con un comportamiento ejemplar, digno de los mejores eventos asistieronimg-20190425-wa00397693972069737312900.jpgcual si estuvieran viendo y escuchando al mejor de los oradores y escritores. Siento decir lo que voy a expresar, pro en justicia tengo que hacerlo. No lo había visto hasta ahora.img-20190425-wa0007176236235821448756.jpg¡Guardando cola un montón de personas a la espera de que yo le firmara mis libros!. Ni en los momentos de los sueños más profundos de mi existencia lo hubiera soñado.img-20190425-wa0009226680903999661844.jpgSe vendieron más de medio centenar de libros. Es cierto que la causa lo merecía y esa, con seguridad, que era la razón que motivaba más a los compradores, sin embargo tengo que reconocer y desdse de aquí, también les doy las gracias más sinceras, que bastantes, la mayoría de los que los adquirieron, me hacían comentarios elogiosos de ya habían adquirido anteriormente. ¿Presunción? Seguramente, pero si a los sesenta y cuatro más dieciocho no la tengo, ¿Para cuándo lo dejo?, Por todo ello muchísimas gracias.img-20190425-wa0013-17335018896032779584.jpgNo puedo cerrar mi escrito sin dar las más sinceras gracias a la Presidenta de ASPADIR, María José, al bicepresidente  Marwam, padre del simpatiquísimo Omar, a María de los Ángeles, miembro de la directiva. Y como nobleza obliga, eché de menos a otros miembros de la Asociación, padres, madres, abuelos, protagonistas como la encantadora Yaiza, alma y razón inicial que propició este maravilloso encuentro. Pero la vida es asíimg-20190425-wa0019-14748950755358346073.jpgRealizó el Caminante un alto en su caminar, pero su corazón galopó a velocidades incontroladas, en la imaginación no hay radares sancionadores y en su galopar repetía con insistencia machacona «Volveré, volveré, volveré …..» y si es posible pondré otro granito de arena para intentar que la vida de aquellas personas que la Naturaleza hace que se presenten algo diferentes a los demás, que sus vidas, digo, tengan un poquito de mejor calidad. Gracias Yaiza, Gracias Omar (no me mandaron tu fotografía para adjuntarla, si me la mandan aún la pondré) gracias, repito por conseguir que a partir de ahora intente ser un poquito  mejor persona.img-20190425-wa00422104712493092923305.jpg

EL CAMINANTE Y SUS VIVENCIAS

Cuando las pequeñas cosas producen grandes momentos. Hoy he tenido un día muy sencillo, muy lleno de cosas pequeñas que pueden pasar desapercibidas y que, si les dedicas unos instantes, hacen rebosar tu corazón de placenteros sentimientos.img_20190420_135834897_hdr3051949293425786179.jpg

Me anunciaron el paso de un grupo de ciclistas con bicicletas de montaña, por usar la palabra castellana que las define mejor que anglicanismo con el que se las conoce, generalmente. Componen ellos un Equipo de la Estrada. Venían haciendo el Camino de Santiago que comienza en Braga y pasa por muchos lugares, entre ellos por Beariz. Me acerqué a un punto donde hay una pequeña cuesta que exige un gran esfuerzo superarla, en lo alto de Magros. Me emocioné cuando vi aquellos esforzados peregrinos cabalgando sobre sus frágiles caballos de hierro, coronando aquel promontorio. No pude sino animarles y darles las gracias por el ejemplarizante esfuerzo que hacen por conseguir convertir en realidad un sueño que alimentaron y para ello pusieron una gran dósis de esfuerzo físico y otro, no menos importante, emanado desde lo más profundo y encomiable sentido espiritual que sirve de combustible para conseguir el objetivo deseado. Cuando pasaron por mi lado, algo de mí se fue con ellos, amasado en una admiración envuelta en el reconocimiento de que la vida tiene mucho de bella y a nosotros nos incumbe la obligación de darle sentido y hacerla valer. No pude por menos que decirles:BUEN CAMINO , queridos, desde ya, amigos desconocidos y admirados.img_20190420_134545174_hdr870287213171315392.jpgMientrasesperaba su paso pude contemplar algo que me retrotrajo a los años de mi infancia. Lo tenía casi olvidado, pero mi amigo Manolo, me lo recordó hoy . img_20190420_171649105-1545670840698803895.jpg                        Otro momento del día lo dediqué a una breve pero que se convirtió en una muy agradable visita a una de las aldeas más bella y menos poblada del Municipio de Beariz: Ricovanca. No llega a la decena las personas que la pueblan, pero aquí sí tiene vigencia aquello de que lo importante no es la cantidad sino la calidadimg-20190420-wa00213840812015130429062.jpgY si el pueblo, arquitectónicamente es una joya, sus gentes superan todo lo pensableimg-20190420-wa00159005576163224540307.jpgComo colofón de mis palabras y no me importa que ellas no merezcan el crédito requerido, me remito exclusivamente a lo que diga la imagen que se adjuntaimg-20190420-wa00161294553031767609163.jpgGracias entrañable Rosa por honrar el Blog de este humilde emborronador de folios. El agradecimiento, te ruego lo hagas extensible a tu encantadora familia.

EL CAMINANTE AGRADECE LAS BORRASCAS QUE NOS MANDAN LAS AZORES, PERO MÁS, LAS GENTES QUE NOS LLEGAN DE ALLÁ

img-20190418-wa00124643936534515580619.jpgEn el Credo Cristiano el Jueves Santo es el día del Amor. Siendo yo una persona afortunada que cada día recibo un regalo de la vida, el mejor es ella misma que se me da en cada amanecer, siempre añade algún más que llena mis más, si cabe, mis aspiraciones. Hoy, la vida me hizo un regalo muy especial: la llegada a nuestro querido Beariz de ocho encantadoras personas, oriundas de las, hasta hoy borrascosas, Islas Azores. Digo hasta hoy, porque estas ocho personas son portadoras de una gran humanidad envuelta en una cordialidad admirable que regalan a raudales envuelta en un sonreir contagioso que anima a quererlos un poco más. Vienen ellos haciendo el Camino de Santiago desde la hermana ciudad portuguesa de Braga, A pesar de su esfuerzo, están haciendo una media de treinta kilómetros diarios, por una ruta muy exigente, en el decir de ellos y de otros que llegaron anteriormente, a pesar de ello, digo, no dejan de contar sus experiencias con una alegría contagiosa y admirable. img-20190418-wa00184866899714557061240.jpgEl personal del Bar Centro de Beariz, con la dinámica y siempre eléctrica Ana a la cabeza, les sirvieron un ágape, merecidamente ganado después de alcanzar nuestro pueblo, superando para ello, las exigentes pendientes que hay entre Pazos do Arenteiro y Beariz. Hace falta mucha fuerza física y espiritual, para enfrentarse al Camino cuando éste se empina y hay que coronarlo sí o sí, digo física y espiritual, porque sin esta última no tendría sentido hacer el Camino. No cabe duda que la riqueza paisajística que lo conforma. Las gentes que por las aldeas te hacen sabedor de sus vivencias. La viario pinta y singular arquitectura de los pueblos por los que atraviesas, tienen encantos para hacerlos meritorios de ser conocidos , pero al fin es el espíritu el que imprime carácter al esfuerzo que la ruta de demanda, cuando el cuerpo se rinde.img-20190418-wa00152940661494243831885.jpg

Nos trajeron nuestros entrañables visitantes lo mejor de sus bellas islas: su humanidad encantadora, su contagioso sonreir y su valentía al afrontar el esfuerzo con la entereza con que ellos lo hacen. Fueron muy ilustradores los breves momentos compartidos y les hicimos un ruego que confío cumplan: que vuelvan.img-20190418-wa00252383918935230725461.jpg

Como todo en la vida, llegó el momento de la despedida, pero en lugar de ella nos dijimos un Hasta luego y BUEN CAMINO, queridos caminantes

 

 

 

 

EL CAMINANTE DEJA AFLORAR SU CORAZÓN DE NIÑO

img-20190417-wa00118742083436378508912.jpgCuando el corazón juega a ser niño, una gama infinita de colores brilla ante los ojos. Hoy el destino, mi destino siempre es generoso conmigo, a pesar de …. Dejemos eso, digo, que mi destino es siempre generoso conmigo y hoy su generosidad me hizo un regalo maravilloso: Me condujo, sin que nadie me lo dijera a GOLFIÑOS. ¿Qué es Golfiños, pues Golfiños es. ni más ni menos que la Casa Niño de Beariz.img-20190417-wa00038295728539157580962.jpgEste centro, atendido por una excelente profesional, nacida para la enseñanza, desde donde ésta debe comenzar, en los primeros balbuceos de las personas, de nombre, sencillamente Beatriz. Como digo, Beatriz nació prepara la mente y el corazón humano para cosechas de futuro. Lo mismo que hace el labrador cuidando sus tierras y sembrando en ellas para luego recoger los frutos merecidosimg-20190417-wa0002726109883258782587.jpgNo voy hacer un panegírico de las bondades de este Centro, aunque lo tiene bien merecido, pero sí debo decir que este es una de las sendas por donde se debe caminar, si queremos que el rural no se muera. La Xunta de Galicia y el Concello de Beariz han dado un paso hacia aldelante y lo que les pido es que caminen en esa dirección. Es la acertadaimg-20190417-wa00075836819289297529511.jpgHoy me sentí renacer un poco y me sentí un poco más cerca de la máxima evangélica: «El que no fuere como un niño no entrará en el Reino de los cielos». No quiero dejar morir mi parte de niñoimg-20190417-wa00046939292531431916253.jpgFELIZ CUMPLE AÑO GOLFIÑOS

Continuar leyendo «EL CAMINANTE DEJA AFLORAR SU CORAZÓN DE NIÑO»

EL CAMINANTE SE DIVIERTE EN EL BALNEARIO

img_20190412_184957230_burst000_cover5274369995510967817.jpgPor supuesto dentro del máximo espeto. Tan cierto como que uno se puede divertir respetando. No tienes más que observar en tu derredor y te das cuenta lo divertidas que somos las personas, sin saberlo ni siquiera enterarnos. Aclaro que la casi totalidad de las personas que componemos el grupo del que quiero hablar andamos por encima de los setenta años. Mayor número los que se aplican el casi, que los que no se lo aplican. Por supuesto, que yo me encuentro entre los primeros. La mayoría van emparejados, con sus esposas, sus maridos o sencillamente su pareja circunstancial. Se nota a la legua quién es quién en cada caso.

A estas edades el botón de la sensibilidad, reacciona, incluso sin tocarlo. Basta una simple mirada para que se produzca el efecto deseado, cual es mi caso. Reconozco que juego con ventaja. Yo, sí sé lo que busco, mis elegidos ignoran mis retorcidas intenciones. Más aclaraciones. Dado mi, ya mencionada, malhadada búsqueda de las más íntimas y recónditas indisposiciones que viven en los recovecos de los seres humanos, en este casos concreto, de los hombres, solo tengo que pulsar la cuerda que quiero hacer sonar: el amor propio, orgullo, prepotencia soberbia, machismo; se le puede catalogar de mil maneras. Inmediatamente aquella sonrisa complaciente, aquel generoso diálogo de compartirlo todo, se trueca en un gesto huraño, duro mirar, incluso, ninguneo absoluto a todo lo que yo pueda transmitir. Basta un «qué diferencia en cómo bailas tú que pareces un pato mareado, al lado de tu pareja que dibuja con sus pies, sobre el pavimento, la gracia y el donaire de su exquisita feminidad y sentido rítmico» o  «qué elegante en el vestir tiene tu dama, para estar a su altura, tú tienes que esforzarte y aún así te costará, si es que llegas». Lo que podría ser un motivo de orgullo por merecer, se convierte en un «ignoro por qué lo dices porque yo…» Áspero tono y agresivo mirar.  Silencio por mi parte y mutis por el foro.

No digamos si de juegos se trata. Ahí, puede suceder de todo. Después de dos o tres escarceos, opté por batirme en retirada y dejar que el mundo siga rodando a impulsos de incongruencias y tolerancias, eso sí, las primeras en la propiedad del hombre y las segundas, con aplastante superioridad, en posesión de la mujer.

¡Señor, ahí, tienes que reconocer que la equidad, la dejaste en el armario del purgatorio, porque de haberla mostrado, el hombre, a quien, según Tú mismo, hiciste a Tu Imagen y Semejanza, hubiera quedado muy mal parado. También es cierto, Señor, que yo te lo agradezco porque de esta manera me divierto y haces buenas mis reiteradas manifestaciones. ¡¡Qué gran diferencia hay entre el hombre y la mujer!! Verde bosque productivo ella y, con algunos claros, no muchos, cielo nublado y bosque seco, el hombreimg_20190412_1849163115789046555587037538.jpg

EL CAMINANTE PIENSA QUE LOS AÑOS SON UN INVENTO DE UN ABURRIDO Y MÁS COSAS

LOS AÑOS SON EL INVENTO DE UN ABURRIDO

Querida nieta: Solo han pasado siete días y me parece una eternidad. Son los peores, estos primeros después de vuestra partida. Es como si todo mi cuerpo quisiera seguir haciendo lo mismo que hacíamos cuando salimos por el campo y por la ciudad. Vuestra presencia, la tuya y la de tus hermanos y primos, hicisteis reverdecer en mí los mismos sentimientos que tengo desde mi niñez. Siempre estuvieron ahí presentes, lo que les sucedió es que se dejaron tapar por otros que nacieron en el transcurso de la vida y ellos se relajaron porque esos que vinieron nuevos, traían tanta vitalidad que se adueñaron del campo de juego. Pero estos pasados días, vuestra presencia los despertó y no hicieron lo mismo que los otros, porque, invitaron a los invasores a compartirlo todo. ¡Qué diferencia cariño! En vuestros juegos no había monopolios, absolutismos, intolerancias. Todos podíamos participar sin cortapisas ni limitaciones. No tengo que aburrirte repitiéndome lo que tú conoces en profundidad. Sin embargo, me siento obligado a dar rienda suelta a este cúmulo de sensaciones, traducidas en las ilusiones que alimentan mi corazón y que yo denomino con esa palabra inconclusa, que por sí misma nada significa, pero que es el hueco de la carcasa por donde puedo expresar lo que tantas veces os repito. No sé, amor mío, si no me estaré metiendo en un charco que, más que tal, puede ser una Laguna Negra de la que jamás podré salir, a pesar de mis ímprobos esfuerzos por conseguirlo.

Si por unos momentos abandonas tu yo,  y observas la luminosidad de las nubes que en estos momentos surcan el cielo, justamente hacia el lugar por donde el cielo se despide cada atardecer, te reafirmarás, si aún no lo estuvieres, que esa luz la produce mi sentir por los seres que tanto quiero.

 

EL CAMINANTE EMULA A PEDRO

img-20190401-wa00068733024336008472475.jpgHay varios pasajes en el Evangelio que siempre me invitaron a reflexionar: La parábola del Hijo pródigo, donde el Padre manifiesta un amor infinito perdonando al hijo descarriado, ante el asombro y la incomprensión del hijo mayor, modelo de fidelidad a lo establecido por el jefe de la casa. El pago, por parte del dueño de la Viña, al vendimiador que llegó tarde y cobró igual que aquel que llevaba desde el amanecer, cortando racimos de uvas, y la pregunta de Pedro cuando, entrando con el Maestro en el patio del Templo, encontraron al borde la piscina, un grupo de ciegos y tullidos. Cuando el Apóstol Pescador los vio, dejándose llevar de aquella espontaneidad que le caracterizaba, le preguntó a Jesús, quién era el responsable de que aquellas personas padecieran lo que él consideraba, ciertas carencias, si eran ellos o sus padres. La pregunta concreta fue así: ¿Quién pecó Señor, ellos o sus padres. Jesús dio la callada por respuesta. Hace unos años, bastantes, estando mi hija Beatriz en la Universidad Central de Caracas, estudiando una carrera que trataba sobre estos temas, me pidió un pequeño apoyo relacionado con las personas de cuidados especiales. Mientras su mamá ponía la mesa, yo me senté en mi lugar de costumbre y escribí este pequeño poema que transcribo a continuación:img-20190401-wa00031057209257985344787.jpg

              QUIEN PECÓ SEÑOR

Balbuceantes inquietudes de horizontes infinitos

Sondeos de almas puras e inescrutables designios

Despertares de amaneceres inciertos,

Crepúsculos que agostan ilusiones que nacen y nunca florecen

Polícroma ilusión de realidades intangibles,

Almas que peregrinan por trochas insondables,

Por qués, sin respuesta,

Baquiano quiero ser en tu caminar.img-20190401-wa00057508587178939389553.jpg

En este mi último viaje a Madrid, una vez más para hacer unas visitas a los médicos que me vigilan para que no me salga de las elementales normas del bien hacer, mi hija Beatriz, me preguntó si tenía inconveniente en presentar tres de mis libros para recolectar fondos para una institución que lleva por nombre ASPADIR (Asociación de padres de niños descapacitados de Rivas) Me encantó la idea y así lo haremos el próximo día 25 en el colegio que esta asociación tiene en dicho Municipio de Rivas. img-20190401-wa00005877206819581330101.jpg

Tuve la oportunidad de compartir con la directiva de esta entidad para organizar el tema, pero sobre todo pude conocer a una señorita de veinticuatro años, de nombre Yaiza, que me enamoró con sus ilusiones y ganas de expresarse. La comunicación con su madre no es un poema, sino un poemario completo. Maneja  su vehículo con una destreza encomiable y sus gestos son todo un cántico a la vida. Yaiza, me has ganado y para mí, ya eres un ejemplo de  que jamás apartaré de pensamiento y de mi corazón. img-20190401-wa00013805337446873461560.jpgYaiza, vaya para tí, para todos tus compañeros de la asociación y para  tus padres, en esta noche primaveral, mi cántico de agradecimiento a la vida por haberte conocido, y lo escribo en el lienzo de la bóveda celeste, tomando como pluma la estrella más rutilante del firmamento.

A %d blogueros les gusta esto: