
Mes: mayo 2022
EL CAMINANTE: A LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID. 04/06/ 022 CASETA 301 A LAS 17,00 HORAS
EL CAMINANTE: MI WEB DE AUTOR
EL CAMINANTE: CON SENTIMIENTO.

Repasando los mensajes recibidos me encuentro con uno que me entristece. Nos ha dejado un hombre bueno. Domingo Villar en la mejor edad de la vida se nos va. A los cincuenta y un años, una persona está en la plenitud para realizar todos sus proyectos. Como herencia nos deja tres magníficos títulos: Ojos de agua, La Playa de los ahogados y El último barco. Valga esta sentida y breve mención recuerdo por su partida. Como persona, me uno al dolor de su familia. Como creyente, ruego a La Luz que proyecte sobre él su infinito amor y lo acoja como Padre bueno que es. La vida no me concedió el placer de conocer personalmente a Domingo, y me remito al Evangelio que en uno de sus mensajes me dice: «Por sus obras los conoceréis»
Entrañable colega, por tus obras ya te conozco, te respeto y te admiro. Vive, Domingo, la Felicidad Eterna.
EL CAMINANTE: ¡QUÉ MALO ES MADRUGAR!

Lo he dicho tantas veces que, con toda seguridad ya sabeis que peino ochenta y cinco (85) años. Pues bien, desde mi más tierna infancia siempre he manifestado y defendido con todas las energías de que disponía en las diferentes edades, que madrugar, es un acto contra natura. Las consecuencias de ese, para mí, anómala acción, han tenido en la mañana de hoy, en mi persona. Tenía cita con el doctor Cardiólogo que cuida de mi usado, que no viejo, corazón. Como la cita era muy temprana, hemos tenido que madrugar. Cumplí con todos los requisitos higiénicos mañaneros. Nos presentamos en la consulta de mi excelente galeno y cuál no sería mi sorpresa cuando la encantadora enfermera que me preparaba para subirme a la camilla y someterme a la citada revisión, profirió en una simpática y cantarina carcajada. La razón no era otra que la diversidad de mis zapatos. Al comprobarlo me reiteré aún más en mi idea de que madrugar es un acto anti natura. Lo digo y lo diré siempre. Ah, se me olvidaba lo más importante. Después de ser revisado en profundidad , como mi doctor lo hace, escuché la frase más bella que puede escuchar todo potencial paciente: «José, está usted como un chaval. Siga usted haciendo la misma vida que hasta ahora.»
«Muchas gracias Doctor, hasta el año que viene». Le dije despidiéndome con la mejor de mis sonrisas. La que le regaló mi esposa, no era menos agradecida y por supuesto, sí mucho más bella.
EL CAMINANTE: BUENOS DÍAS

Buenos días. No ha sido diferente mi despertar en el día de hoy de cómo lo fueron todos los anteriores. Solo tiene una característica que lo califica: Él es el que me concede cumplir 31310 viviendo sobre este Planeta Tierra. Doy gracias a Dios por habérmelo permitido y a todos los que habéis colaborado para que lo consiguiera. No, que nadie eche la cuenta porque no le saldrá. Hoy no cumplo ni años ni meses, solamente esos días que he mencionado.
EL CAMINANTE COMPARTE BELLOS MOMENTOS CON UNOS PADRES MUY ORGULLOSOS

Qué placentero es contemplar a unos padres viendo triunfar a un hijo. Hace unos días Rubén Riós presentaba en el cine Callao de Madrid un reportaje aleccionador titulado: OUTROS CAMIÑOS. Cuatro personas discapacitadas hacían el Camino de Santiago recorriendo más de 300 kilómetros en bicicletas acondicionadas para ellos. Los padres del realizador y director del reportaje disfrutaron lo indescriptible contemplando el público emocionado que abarrotaba la sala de uno de los cines más amplios de la Capital del Reino. A los que gozamos del honor de contar con su amistad, nos hicieron partícipes de los bellos momentos compartidos. Su justa y desbordante alegría nos contagiaba a todos.

En este magnífico reportaje Rubén, Riós nos manda una serie de mensajes que la sociedad debemos aplicarnos en nuestras actitudes con personas que no son ni más ni menos que el común de los mortales, sino única y exclusivamente diferentes. Has emprendido, admirable Rubén una ardua tarea mostrando a la sociedad la cara más admirable de unas personas a las que rara vez tratamos cómo debiéramos, porque desconocemos sus grandes valores.

En OUTROS CAMIÑOS, al igual que lo hiciste en MAIS CA VIDA, Rubén realizas una labor de pedagogía que es de justicia agradecerte. El camino se empina querido amigo; por favor sigue subiendo porque puedes y debes llegar hasta la cima. Estoy convencido que lo conseguirás.