El porque del caminante

El caminante se define a si mismo

Todos los que me conocen saben que soy un culo de mal asiento. De niño salí de mi aldea natal para ingresar en una academia en la capital de la provincia. Después, siendo aun muy joven, me vine para Madrid, bueno para Estremera. A los pocos meses me trasladé a Fuentidueña de Tajo. Desde Fuentidueña pasé a Segovia, Aranda de Duero Sigüenza, Madrid, capital, Brihuega, Barcelona, Sevilla, Caracas, Lisboa, Guinea Bisau, Senegal, Argelia,  Africa del Sur, Botswuana, así hasta cuatro Continentes, no sé cuántos paises,perdí la cuenta de cuántas  ciudades y muchos, muchos   pueblos. Ved si tiene justificación mi apelativo de El Caminante. Y lo mejor es que a mis setenta y ocho años, a punto de cumplir los setenta y nueve, si Dios me lo permite, quiero seguir recorriendo mundo hasta donde las fuerzas aguanten.

Siendo muy niño, leí bastante a  San Ignacio de Loyola y el Santo Fundadorde la Compañía de Jesús, me marcó de una manera increible. Dice San Ignacio en uno de sus libros, que trata de la vida, la muerte, el alma , el pecado, la eternidad,  algo parecido a esto. “Cuando el hombre, o mujer, abandona esta vida, o sea, muere, solo lo hace el cuerpo, porque el alma sigue toda la eternidad. Y ¿Qué es la eternidad? Pues la eternidad es algo muy difícil de explicar.   Imaginaos una bola de bronce del tamaño de la tierra, y una hormiguita caminando por  ella. Pues bien la hormiguita en sus paseos por esa enorme bola de bronce, llegará a desgastarla y la eternidad, seguirá”

Sabiendo eso, y sabiendo que mi cuerpo estará toda una eternidad quieto, decidme si no merece la pena, mientras haya un poco de fuerza y un mucho de ilusión, no caminar por este maravilloso mundo que Dios nos regala cada día. Porque este mundo, al que defino como “maravilloso”  lo es por sí  mismo, aunque los hombres nos empeñemos en estropearlo, por lo que no es el que mas me gusta, pero el problema es que no tenemos otro, así que he optado por conocerlo de la mejor manera posible para hacerlo menos incómodo y mas ilusionante. Y eso es lo que, de alguna manera, intenta conseguir El Caminante con sus correrías. No haciendo mal a nadie e intentar ayudar a quien lo necesite. Siempre dentro de mis enormes limitaciones. Sin embargo, aún con ellas, os puedo asegurar que algo se puede hacer. Aunque para ello, se me puede  decir, no hace falta irse muy lejos de donde uno vive. Es cierto, tan cierto como lo es, según el cantar del poeta: “Hasta los pinos del campo-nacen con su inclinación-Unos para hacer de santos- y otros para ser carbón.” Es una manera de entender la vida, como otra cualquiera. Todas deben ser respetadas y cada una de ellas tiene su parte buena y su parte menos buena. Al menos esa es la filosofía de El Caminante, manteniendo una norma  basada en lo aprendido por esos pagos de Dios:

No hay nada tan importante, como la importancia de no haber nada importante.

6 opiniones en “El porque del caminante”

    1. Gracias Pedro por esos ánimos que agradezco sinceramente. Me parece que te lo comenté. Escribir es como mandar un mensaje dentro de una botella al océano, ignorando si se romperá contra un arrecife o desembarca en una playa donde la encuentra Pedro) Es muy grato saber que uno escribe sirve para llenar los segundos de una vida, el mejor patrimonio que el ser humano posee. Gracias.

      Me gusta

  1. Soy Jesús, nos conocimos en el jacuzzi del MONARCH, no se si me recuerdas.
    Pero como quede , me he pasado por tu blog, me gusto conocerte y oir hablar a un veterano de la vida.

    Me gusta

    1. Hola Jesús. Sí me acuerdo de tí. Me acuerdo de tus buenos modos y de tu interés por aprender cosas de alguien, en ee caso era yo, pero podía ser otro cualquiera, que ha pasado por la vida. bebiendo lo mucho que ella ofrece. Es cuestión de amarla y ella se encarga de regalarte infinitas coss que posee.Gracias por hacerte leer. Me interesa mucho tu opinión. Gracias de nuevo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: