UN DÍA ENRIQUECEDOR

Hay días en nuestras vidas, que deberíamos enmarcarlos. En la mía, el de hoy, fue, en verdad, enriquecedor. Celebramos el 23 de Abril, en nuestra Comunidad, el día de las Letras Gallegas. Comenzamos esta mañana en la Biblioteca Municipal, maravillosamente gestionada por una encantadora, eficiente y laboriosa, Marta, con la reunión de los niños del colegio. También asistieron algunos padres y autoridades Municipales, entre ellos, el Sr. Alcalde Don Manuel Prado López. Los padres asistentes leyeron varios cuentos y fábulas que hicieron las delicias de los pequeñuelos, quienes, con un comportamiento ejemplar, escucharon todas las lecturas tomando nota de lo que Marta había recomendado, para conseguir que de esa forma prestaran más atención a lo que sus mamás, algunos padres, pocos, y los que sin ser padres ni madres, acudimos a la llamada de Marta y de Nuria, la Directora del colegio, con su equipo docente, Rosa y Tamara, aportamos nuestro granito de arena al evento. De cómo se desarrolló el acto, sobre todo del comportamiento de los alumnos, se extraen unas consecuencias muy de tener en cuenta. En un breve comentario, sin entrar en demasiados detalles, se desprende que dentro del seno de la familia, en lo que se refiere a los primeros años de los hijos, la educación, está bastante bien reconducida. En el colegio, quien no tiene la obligación de educar, sí de dar continuidad a lo que hacen los padres, también cumple muy bien su cometido. A partir del momento que los niños dejan la enseñanza primaria y se adentran en otros ambientes, ahí se produce el salto al vacío, hasta que llegan a la edad en que vuelven a retomar sus actitudes positivas. O sea que entre los doce y los 20 años, hay una laguna negra, responsable de ello, ignoro quien puede ser, y si lo sé, me lo callo, que hay que subsanar. Quiero dejar las definiciones un poco en el limbo, para que cada uno tome el camino que mejor le parezca, para llegar al destino final que es, ni más ni menos, evitar que esa pubertad no sea un laberinto donde muchos de nuestros niños se pierden y que más de los que se piensa, no se logran recuperar. Todo ello me lleva a la sencilla conclusión de que es necesario que quien tenga responsabilidad y poder para ello, tome las debidas precauciones y evitar ese mal que tanto perjudica a nuestra querida España. Deben desparecer para siempre, los «sin sin…» Este año, tuvimos una novedad, verdaderamente aleccionadora, ya que en este mismo acto estuvo Beatriz y su alumnado. Beatriz es la encantadora y carismática Directora de la Casita de niños de de 0 a 3 añitos. Están todavía recién salidos del horno. No llevan ni una semana, desde su estreno. ¡Bienvenidos, adorables Bebés.!

wp-1524520749089..jpegPor la tarde reanudamos el evento. Esta vez con los «niños» de setenta y tantos a ciento y más años. Algunos niños de la mañana participaron también en la sesión de tarde y los internos de la Residencia San Antonio de Beariz, perteneciente a la Fundación San Rosendo, disfrutaron escuchando a los niños que leyeron algunos cuentos y algunos de ellos también participaron con breves lecturas y simpáticos comentarios que hicieron las delicias de los presentes. La dirección del Centro, como siempre, con exquisito gusto y manifiesta generosidad, preparó un sencillo, pero muy variado aperitivo para los asistentes, quienes, siendo tan temprana hora después del almuerzo, no pudieron disfrutar como desearan. Es de agradecer a las Dos Martas, la Bibliotecaria y la responsable de Animación y actividades lúdicas de la Residencia, su bien hacer y su esfuerzo para que los actos resultaran todo un éxito. Estoy convencido que ya están pensando cómo preparar los siguientes eventos para diversión de los peques y extimulación de los mayores. Gracias a todos. Del evento matinal no publicamos fotografías, por razones obvias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: