EL CAMINANTE: O CAMIÑO DA GEIRA E DOS ARRIEIROS ES AGRADECIDO

Decir que O Camiño da Geira e dos Arrieiros es agradecido, resultaría una obviedad así como suena. Sin embargo que este Camino mueve los corazones de quienes lo hacen, es una auténtica realidad. Hace unos años, cuando recorrer el Camino de Braga a Santiago de Compostela por la Geira Romana y seguir por el Camino de los Arrieiros era una aventura solo reservada para osados caminantes, no faltaron quienes se pusieron a ello sorteando toda clase de dificultades, que no eran pocas. De vez en cuando se encontraban con personas de las aldeas que hallaban a su paso las cuales, dado su espíritu bondadoso, tanto en Portugal como en España, los socorría con algo de comida, bebida e incluso una cama para dormir. En Beariz, en aquellos años estas personas caritativas vivían a la vera del Camino y no son otras que los componentes de la familia Rodriguez Valiñas: José, recientemente fallecido y su hija Josefa. Esta familia se desvivía por atender a los Peregrinos, a la sazón eran aún muy pocos, que llegaban exhaustos, proporcionándoles toda clase de atenciones. Ellos agradecidos hacían conocedores de esa actitud caritativa a las personas que lideraban este magnífico proyecto que no eran otros que Carlos Da Barreira y Jorge Fernández de Codeseda Viva. Para reconocer a las personas que, como José y su hija Josefa, hacían más llevadero ese peregrinaje, con algo que como testimonio, quisieron mostrar un especial agradecimiento de aquellos que hicieron el Camino. Para ello eligieron una persona y un árbol de cuya madera hicieron una placa en la que grabaron los signos propios del Peregrino: La Abadesa Mariana, por ser la primera mujer que regentaba un convento en el pueblo de Codeseda en el que recibía a todos los peregrinos que llegaban hasta sus puertas y el castaño, símbolo de generosa fertilidad, quien con sus frutos alimenta toda clase de animales y que tanta hambre mitigó a muchas personas en tiempos pasados. El Alcalde de Beariz, Manuel Prado López organizó el acto en en Concello, dando con su presencia la relevancia que merecía el reconocimiento al comportamiento de una gran persona, como es Josefa Rodriguez Valiñas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: