¡¡QUÉ FÁCIL Y QUÉ DIFÍCIL ES SER PADRES !! (II)

          Decíamos en el escrito anterior que la educación de los hijos ha de ser personalizada. De todos es sabido que en una misma familia, donde se imparten los consejos, normas y formas de vivir, para todos por igual, siempre hay alguno que toma una deriva que en nada coincide con lo escuchado en el domicilio materno. Ahí tiene que actuar el conocimiento de los padres, del carácter de ese miembro de la familia, para aplicar los medios adecuados, con el fin de hacerle ver los riesgos que entraña su actitud. Por supuesto respetando siempre sus espacios que son de su exclusiva propiedad y absolutamente inviolables.  Hay padres que manejan el dinero para así llevar a sus hijos por los cauces que ellos consideran idóneos. Ya el propio sistema es inadecuado, pero, si en un principio consiguen sus objetivos, en un muy corto plazo de tiempo, se dan cuenta de su error. A veces hasta ese corto plazo resultó ser demasiado largo y ya no hay retorno y, si lo hay, a muy alto precio. Otros piensan que las caricias, los mimos la permisibilidad y carantoñas extemporáneas,  les darán los frutos que ellos intentan cosechar.  Los hijos necesitan caricias y mimos, claro que sí, pero los justos. No atosigarlos ni querer llevarlos de la mano todo el camino. Hay, incluso, en los primeros años, un tramo de ese camino que debe recorrerlo solo. Un niño tiene que caer, mojarse, ser travieso, a veces revelarse contra lo que él considera injusto, conocer la caricia de la zarza, cuando se le quita una mora  o el ladrido de advertencia de una perrita madre, cuando defiende a sus hijos. Es sumamente importante que los padres dejen a sus hijos que vivan el lunes antes que el martes, el martes antes que el miércoles y así sucesivamente. Es frecuente oir a padres que presumen que sus hijos son «muy maduros». Nunca he soportado esa expresión. Cuando una fruta está madura, su «rabito», el cordón umbilical que lo unía al árbol  por el que corría la sabia que la alimentaba, se seca y al poco tiempo se produce su desprendimiento del cuerpo de donde recibía lo necesario para seguir viviendo. Siempre tiene que mantener, la persona, su conexión con la vida, para extraer de sus experiencias vivenciales,  todo lo  bueno que en ella hay, que es mucho y muy sabroso. Solo hay que esforzarse y no rendirse, para  saber conseguirlo.

En resumen, ser padres es muy fácil y muy difícil y solo el día a día te va enseñando la manera de educar adecuadamente. Razón última y muy importante, los padres compartimos, con nuestros hijos, demasiado poco  tiempo y eso……… Ardua tarea, pero, puedo aseguraros, a los que aún no habeis vivido esa experiencia, que merece la pena. Suerte amigos.

Un comentario en “¡¡QUÉ FÁCIL Y QUÉ DIFÍCIL ES SER PADRES !! (II)”

  1. Hola papi!!!!!
    Que razón tienes!!!!
    Es muy difícil ser padre o madre… y nadie nos enseña a serlo
    Yo estoy muy orgullosa de los padres que tengo porque lo habéis hecho de lujo!!!!
    Te quiero Papi

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: